Las víctimas mortales se elevan a 44 este año

Publicat el 23 de novembre de 2018 a les 20:17
l fenómeno de la violencias, en este caso la machista, sigue generando una gran conmoción y un gran rechazo social pero, desgraciadamente, no cesa. El Instituto de la Mujer recoge datos sobre esta cuestión. Así, a día de ayer, el número de víctimas mortales por agresión de la pareja o expareja ascendía a 44 mujeres, una cifra que hay que poner en suspenso puesto que el año no ha finalizado. De estas 44 mujeres, seis eran en Catalunya. De estas mujeres que han perdido la vida en manos de hombres, sólo un 29,5 por ciento había puesto denuncia. Es un porcentaje bajo aunque algo superior al del año pasado cuando hubo 51 víctimas mortales (en todo el año) y solo un 23, 5 por ciento de ellas había cursado una denuncia. El Instituto de la Mujer también aporta datos sobre la edad de las mujeres que fallecieron por violencia machista. Más de la mitad (28 mujeres) tenía entre 31 y 50 años de edad por lo que este tipo de agresión no se ciñe a mujeres mayores como se suele pensar. Subrayar que cinco de las víctimas tenían entre 21 y 30 años. La edad de los agresores era casi la misma que la de sus víctimas. En cuanto al país de origen, la mayoría de las mujeres asesinadas este 2018 habían nacido en el Estado español al igual que sus agresores. Son datos. Lo que más preocupa y sacude el ánimo es preguntarse el por qué de esta violencia sin sentido y toda la afectación que hay en el entorno de la víctima.

E