La información corrió ayer como la pólvora por redes sociales: un individuo había intentado llevarse el lunes a dos niños en dos colegios distintos, la Escola Enxaneta y la Pere Viver. No todo lo que corría era cierto. Sí lo era que responsables de ambos centros educativos habían localizado a un sujeto que preguntaba por menores como si fuese una persona allegada y estuviese autorizado para sacarlos de los coles. Pero no hubo intentos violentos de secuestro y el sospechoso ya ha sido identificado por la policía. Los Mossos d'Esquadra de Terrassa lo han citado a declarar.
Ls Escola Enxaneta está ubicada en la avenida de Béjar, esquina con la calle del Sometent Castella, en Poble Nou-Zona Esportiva. El colegio Pere Viver, en la calle de Arenys de Mar, en el Pla del Bon Aire. Ambos centros de educación infantil y primaria están separados por unos pocos cientos de metros. Y a ambos acudió el lunes por la mañana un individuo preguntando por un par de menores.
Las direcciones de las escuelas no han querido pronunciarse en público por lo acontecido a la espera de conocer las directrices de la Generalitat al respecto. Pero sí se difundieron por redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea comunicados que informaban de manera sucinta de los hechos. Había puntos en común.
Al parecer, según la información que ha trascendido, el sospechoso se dirigió primero a la Escola Enxaneta para llevarse a un niño. No actuó con violencia, no sujetó a nadie ni trató de raptarlo, pero sí preguntó por el chaval.
Dijo que venía al cole a buscarlo. Pero no coló y los responsables del centro abortaron cualquier posibilidad de rapto porque aplicaron a rajatabla el protocolo: quien se presente en una escuela en busca de un alumno debe estar autorizado previamente para ello. El colegio comprobó que aquella persona no tenía permiso y, por supuesto, no le entregó al niño. Y contactó con la policía.
El siguiente episodio, análogo al primero, tuvo lugar en la Escola Pere Viver, en el Pla del Bon Aire, según se infiere del relato de hechos conocido por este diario. Allí aconteció otro tanto. Un individuo, supuestamente el mismo que había actuado de similar manera en la avenida de Béjar, se dirigió al cole y pidió por un niño.
Se especula que conocía los nombres de alumnos porque había ojeado las firmas de unos trabajos infantiles. También en el Pere Viver funcionó el protocolo de seguridad y tampoco allí el intento del individuo resultó fructífero. La Policía Municipal llevó a cabo indagaciones para identificar al hombre. Según testigos, era un varón de poco más de 30 años de edad.
"Mira lo que me han pasado", decían unos a otros al tiempo que lo pasaban también, que pasaban el texto de los comunicados. Algunas personas elaboraron sus propios mensajes y los difundieron con sus teléfonos móviles. La alarma entre padres cundió con celeridad durante toda la jornada. Las entradas y salidas en colegios, sobre todo en los dos implicados, estuvieron ayer más vigiladas que nunca.
La investigación pasó a manos de los Mossos d'Esquadra del Àrea Bàsica Policial (ABP) de Terrassa, que confirmó ayer las denuncias y abrió diligencias para esclarecer el caso. La unidad de investigación del ABP había citado para ayer mismo al sospechoso a efectos de tomarle declaración. Al cierre de esta edición aún no se sabía si el individuo había sido detenido en la comisaría de Can Tusell.
Un individuo se presentó en dos escuelas y se hizo pasar por allegado de los menores para llevárselos, pero los protocolos de seguridad funcionaron
ARA A PORTADA

- Javier Llamas
- Redactor al Diari de Terrassa
Publicat el 18 de desembre de 2018 a les 21:18
Notícies recomenades
-
Terrassa Saps on són... les restes d’una sala on es ballava?
-
Terrassa Els Minyons es fan virals imitant un famòs anunci de pizzes
-
Terrassa I si recuperem l’armari dels nostres besavis i rebesavis?
-
Terrassa La Fira aposta pel gust del 1900 amb una mostra gastronòmica i menús
-
Terrassa La revolució modernista, també als fogons
-
Terrassa El Pere Viver celebra el seu 50è aniversari