Ir de rebajas puede ser un auténtico suplicio si topamos con aglomeraciones, acabamos arrepintiéndonos de la compra o gastamos más de lo previsto. Las campañas de descuentos son una buena oportunidad para renovar el armario o comprar un artículo a mejor precio, pero conviene seguir algunas pautas que nos permitan sacarles el máximo partido.
Evitar el primer día. Suele comportar aglomeraciones, el desorden impide encontrar artículos y tallas y el riesgo de precipitarse o equivocarse es mayor. Los grandes descuentos se hacen esperar unos días. Además, no es verdad que si esperamos la oferta será menor puesto que muchas tiendas reponen.
Hacer una lista. La mejor manera de no despilfarrar en rebajas es elaborar una lista con lo que necesitamos y fijar un techo de gasto, con un margen para el capricho. Igual nos pasamos, pero incluso en ese caso el referente de la lista evitará los riesgos de un gasto sin límites.
Pequeño comercio. La apuesta por el comercio de proximidad nos garantiza calidad y precios tan competitivos como las grandes cadenas. Además, estamos apoyando el tejido productivo y preservando los ejes comerciales.
Ni un derecho menos. Conserva el ticket por si lo necesitas en caso de cambio o devolución si el producto es defectuoso (siempre que no se excluya expresamente). No tienen por qué devolverte el dinero. La mayoría de comercios aceptan cambiarlo. En compras online hay 14 días para retornar el artículo. Las garantías y el servicio post-venta son idénticas a un periodo normal.
Ojear antes de la campaña. Echar un vistazo a la oferta antes de rebajas permite localizar el producto y comprobar si se aplica el descuento. Una vez en la tienda, conviene estar atento. Hace años que las cadenas sitúan colecciones de nueva temporada junto a producto rebajado para tentar al cliente.
En las compras online. En las compras virtuales conviene seguir las mismas pautas que en el consumo en tienda y además, redoblar la seguridad. Es mejor rastrear webs seguras y si no se tiene, instalar un buen antivirus en el dispositivo. Además, también es importante utilizar plataformas de pago seguras (paypal, por ejemplo) y evitar las compras a través de redes abiertas para no exponer nuestra información personal. Si necesitas efectuar una compra a través de una red wi-fi pública, usa una red privada virtual VPN para encriptar el tráfico de tu red.
ARA A PORTADA
Publicat el 03 de gener de 2019 a les 22:01
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa