El concurso para la concesión servicio del bus incluye una propuesta de mejoras que deberá asumir la nueva operadora. Marc Armengol adelantaba en diciembre algunas de las medidas que se adoptarán en la nueva etapa.
La primera pasa por una restructuración de la líneas actuales menos ambiciosa de lo prevista incialmente. Sobre la mesa estaba la posibilidad de seguir el modelo de Barcelona y pasar a una estructura octogonal de las rutas, pensada para ampliar la oferta de destinos facilitando el transbordo entre líneas.
Finalmente se ha optado por adaptar esa fórmula a la realidad de Terrassa "y a los recursos disponibles", comentó el concejal.
Los pliegos incorporarán un aumento de las frecuencias de paso en las rutas con mayor demanda y también una revisión de los horarios, de tal manera que se ajusten mejor a los trenes y al resto de líneas.
Durante los últimos tres años el transporte público ya ha experimentado cambios para alimentar las nuevas estaciones de Ferrocarrils de la Generalitat. La medida ha redundado en un aumento espectacular de los usuarios del tren (en 2018, 4,5 millones de viajes) y también en un incremento de pasajeros en el bus. El año pasado se superaron los 13 millones de viajes.
Además, el ejecutivo prevé aumentar la aportación al bus de 8 a 9,5 millones, cifra que espera cubrir con la venta de títulos.
ARA A PORTADA
Publicat el 16 de gener de 2019 a les 21:45
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Marc Ribas sacseja la cuina amb la seva nova xarcuteria: "Un lloc amb actitud gamberra, autèntica i orgullosament de pagès"
-
Terrassa
LaFACT impulsa el català i l'empoderament de les dones amb dos nous projectes intergeneracionals
-
Terrassa
Com vas viure la mort de Franco?: “Va ser com si s’hagués mort un gos”
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"