En 1894, y a raíz del derribo de las "Cases del Castell", el Ayuntamiento aprobó el proyecto de construir en la Plaça Vella (entonces llamada Plaça Major) cinco quioscos que se alquilarían para ventas. Fueron las "barraques", muy populares entre los terrassenses. Joaquim Verdaguer ha estudiado su historia y la publica en una nueva entrada de su blog dedicado a temas del pasado local.
Verdaguer descubre anécdotas como que la número 1 la tenía alquilada "El Tripa", "un personaje facineroso muy singular". "El Tripa" montó en ella una cantina al fondo de la cual organizaba juegos de cartas prohibidos.
En 1918, Muncunill redactó un proyecto de derribo de las "barraques" y la entrada del café Colón para construir un nuevo edificio, que se hizo efectivo. Pero su recuerdo ha perdurado, también porque uno de sus comerciantes, se trasladó a los bajos de la Casa del Poble, en la calle Cremat, y mantuvo el nombre (uno de sus descendientes hizo lo mismo en la calle Major de Sant Pere). Y luego a la calle Musterol, cuyo actual establecimiento de ropa Barraques tiene su origen en aquellos quioscos del siglo XIX.
ARA A PORTADA
Publicat el 16 de gener de 2019 a les 20:02
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Marc Ribas sacseja la cuina amb la seva nova xarcuteria: "Un lloc amb actitud gamberra, autèntica i orgullosament de pagès"
-
Terrassa
LaFACT impulsa el català i l'empoderament de les dones amb dos nous projectes intergeneracionals
-
Terrassa
Com vas viure la mort de Franco?: “Va ser com si s’hagués mort un gos”
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"