En 1894, y a raíz del derribo de las "Cases del Castell", el Ayuntamiento aprobó el proyecto de construir en la Plaça Vella (entonces llamada Plaça Major) cinco quioscos que se alquilarían para ventas. Fueron las "barraques", muy populares entre los terrassenses. Joaquim Verdaguer ha estudiado su historia y la publica en una nueva entrada de su blog dedicado a temas del pasado local.
Verdaguer descubre anécdotas como que la número 1 la tenía alquilada "El Tripa", "un personaje facineroso muy singular". "El Tripa" montó en ella una cantina al fondo de la cual organizaba juegos de cartas prohibidos.
En 1918, Muncunill redactó un proyecto de derribo de las "barraques" y la entrada del café Colón para construir un nuevo edificio, que se hizo efectivo. Pero su recuerdo ha perdurado, también porque uno de sus comerciantes, se trasladó a los bajos de la Casa del Poble, en la calle Cremat, y mantuvo el nombre (uno de sus descendientes hizo lo mismo en la calle Major de Sant Pere). Y luego a la calle Musterol, cuyo actual establecimiento de ropa Barraques tiene su origen en aquellos quioscos del siglo XIX.
ARA A PORTADA
Publicat el 16 de gener de 2019 a les 20:02
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa