ARA A PORTADA
Publicat el 03 de febrer de 2019 a les 13:28
"Como es posible que obligar a los constructores a destinar el 30 por ciento de sus promociones a vivienda social no se había hubiera hecho antes, si era legalmente posible, nos dice la gente? Y lo mismo con el dentista municipal", afirmó ayer Gerardo Pissarello, en el debate que Terrassa en Comú organizó en el bar de la Casa Baumann. Representantes de las "candidaturas del cambio" que han entrado en los gobiernos municipales de A Coruña, Zaragoza, Terrassa (Xavi Matilla) y Barcelona, y un concejal en la oposición en Lleida, explicaron lo realizado hasta ahora y subrayaron que "hemos de conseguir explicar lo que el voto vale" para defender estos avances. Pissarello afirmó que en estos cuatro años "en que hemos tenido una fracción del poder", Barcelona ha avanzado en democracia social, económica, ecológica y feminista, pero que han sido años "muy dificiles. Tocar privilegios muy duros significa concejales amenazados y dossiers que se filtran a la prensa." Y que "la contratación pública está en el núcleo de la corrupción política". Además, el gobierno de Colau ha tenido que enfrentarse "a una legislación estatal profundamente antimunicipalista. Puedes ganar batallas políticas pero luego están las normas jurídicas que impiden hacer lo que la mayoría de vecinos quieren, y el bloque de poder mediático".
Notícies recomenades
-
Terrassa
Comencen les obres de millora del paviment del carrer de Colom entre Bages i la carretera de Montcada
-
Terrassa
Càritas Terrassa rep el suport de la Fundació ”la Caixa” per impulsar un projecte per a joves vulnerables
-
Terrassa
MútuaTerrassa impulsa la formació de professionals d’Atenció Primària amb un curs d’actualització
-
Terrassa
Terrassa reformula les bases per a subvencions: més agilitat i criteris ètics des del gener
-
Terrassa
19.000 euros per a cinc estudiants del Campus Terrassa
-
Terrassa
La UPC planteja ara una Medicina compartida