"El fantasma de l'òpera", en el Teatre Principal

Publicat el 20 de febrer de 2019 a les 20:48
En el año 1910, el escritor francés Gaston Leroux publicó "El fantasma de la ópera", novela protagonizada por un misterioso personaje que aterroriza el famoso teatro de la Ópera de París, para atraer la atención de una cantante a la que ama, y que ha sido llevada en diversas ocasiones al cine y también a los escenarios. Hoy viernes lo hará en el el Teatre Principal, donde el grupo de la Fundació Prodis -veintiséis actores y actrices, todos personas con discapacidades intelectuales y parálisis celebral- ofrece su personal adaptación de esta célebre historia de misterio y terror, a la vez que romántica.

"Es una adaptación muy libre, porque tenemos nuestros guionistas, y los propios actores reescriben y readaptan el guión. Son ellos mismos los que, a través de las luces, la música, el movimiento y el texto expresan lo que quieren explicar", señala Tere Julià, directora de los servicios de terapia ocupacional de Prodis, y que como tal gestiona la producción de la obra.

El montaje alterna las escenas de interpretación teatral y con diálogos con otras exclusivamente de acción y música. También cuenta con unos narradores, que facilitan el seguimiento de la trama, y la colaboración de un equipo técnico profesional. Un total de 47 personas participan y hacen posible este "Fantasma de l'Òpera" promovido por Prodis, para el que han estado trabajando prácticamente durante un año. "En mayo comenzamos a trabajar con el guión, y en septiembre los ensayos, que desde entonces se han realizado cada semana, hasta ayer."

La representación estará precedida por una pequeña actuación de la Coral de Prodis, como bienvenida al público. La formación, integrada por veintiocho cantores, interpretará cuatro temas, dirigida por Josep Puig y con el acompañamiento a los teclados de Joan Ferrer, ambos voluntarios de la fundación.

Doce años de montajes
Doce años lleva ya Prodis realizando cada año un montaje teatral. Desde 2016, son los mismos actores y actrices los que se encargan de adaptar y aportar ideas al guión. También realizaron una lluvia de ideas, con participación de todos, sobre las obras que les gustaría representar en los años siguientes. Las votaciones decidieron que la primera sería "Cantant sota la pluja", a las que han seguido "El Rei Lleó", "Blanca 2.0." -una muy personal adaptación del popular cuento "La Blancanieves"- y, este año, "El fantasma de l'òpera".

LOS DATOS 

Obra: "El fantasma de l'òpera"

Intérpretes: Grupo de los centros ocupacionales de Prodis

Fecha: Viernes, a las seis de la tarde

Lugar: Teatre Principal

Precio: 5 euros (a partir de la tercera entrada, el precio es de 3 euros)

Venta de entradas: Nou Espai de Prodis (plaza del Tint, 6) y Centre Ocupacional de Reina de la Pau (c/pau Marçal, 136).