Cuenta atrás para el 8M, Día Internacional de la Mujer, que tendrá lugar este viernes. En Terrassa, diferentes colectivos feministas, sindicatos de base, representantes de algunos partidos políticos y feministas autónomas han presentado un programa de actividades reivindicativo y lúdico que llevarán a cabo de manera importante el 8M.
Para ese día, el denominado Comité de Vaga Feminista ha convocado huelga general y concentraciones a las siete de la mañana, en la Plaça Vella, a las doce en el Raval (este tiene un carácter institucional) y un almuerzo a la una de la tarde en el Vapor Ventalló que será cocinado por hombres. Tras la comida, se han organizado talleres de autodefensa y de cuidados.
A continuación habrá la manifestación unitaria que, en esta ocasión, tiene dos puntos de encuentro a las 7,30 de la tarde. El bloque de colectivos feministas y movimientos sociales se ha convocado en la plaza de Ricard Camí mientras que el institucional acudirá a la plaza de Lluís Companys. A continuación, las dos manifestaciones se encontrarán en la Rambla para recorrer este eje principal hasta el Parc dels Catalanas. Durante la marcha se prevé que se hagan algunos paros para dar lectura al manifiesto reivindicativo. El programa también acogerá un acto el 7M. Para ese día se hace un llamamiento a participar en una marcha de antorchas no mixta que partirá del monumento a la Mujer Trabajadora de la rotonda de la carretera de Castellar. La cita es a las ocho de la tarde.
Para estos actos, el Comité de Vaga Feminista de Terrassa ha publicado carteles con el lema "Si les dones parem, s' atura el món". Con el mismo se quiere dar visibilidad y concienciar a la ciudadanía que las mujeres son un motor importante en el día a día, desde el trabajo en casa y en el cuidado de la familia hasta el trabajo que se lleva a cabo fuera de ella.
"Seguimos igual"
Mercè Gómez, presidenta del Casal de la Dona de Terrassa, ha hecho hincapié en que se avanza hacia la igualdad pero muy despacio y que es necesario reclamar. "Seguimos igual en la discriminación en muchos campos, en el trabajo, con la brecha salarial; en casa, con la tarea de cuidados y domésticos y en la sociedad, con las mujeres inmigrantes... Y seguimos con el grave problema de las agresiones machistas".
Gómez insistió en que hay que empezar por la base, por la educación. "Hay que defender la coeducación y aplicar medidas para ello para que hombres y mujeres crezcan en la igualdad. Es importantísimo que la enseñanza tenga en cuenta la coeducación y que haya iniciativas en este sentido".
ARA A PORTADA
Publicat el 04 de març de 2019 a les 20:55
Notícies recomenades
-
Terrassa
Els gats negres al debat polític: l'oposició demana explicacions sobre la mesura
-
Terrassa
Mor l'empresari Òscar Daunis a l'edat de 64 anys
-
Terrassa
Terrassa reuneix experts europeus per avançar en la gestió d’emergències climàtiques
-
Terrassa
Intercepten un vehicle que fugia pel centre de Terrassa i hi troben una arma blanca i un patinet robat
-
Terrassa
Terrassa bonifica la tarifa social de l’aigua a més de 2.000 famílies en la factura d’ús domèstic
-
Terrassa
Els Minyons de Terrassa brillen a la Diada dels Castellers de Sants