La CUP ha salido al paso de la información municipal según la cual el porcentaje de separación de residuos en casa aumentó el año pasado hasta situarse en un 37,3%, frente al 33,7% que registraba la selectiva en 2013, coincidiendo con el inicio del Plan de Residuos de la ciudad. "Este aumento es tan pequeño que resulta evidente que Terrassa incumplirá el objetivo que se marcó al principio del plan, que era alcanzar el 50% en 2020", afirma la formación anticapitalista.
La CUP cree que no hay motivos para celebrar el incremento del reciclaje porque "es muy inferior al deseado". Además, la ciudad genera "mucha más basura", denuncia Roc Padró, miembro del grupo de trabajo en Medio Ambiente, Sostenibilidad y Residuos.
La generación de residuos ha aumentado un 13% en la ciudad, donde cada egarense produce 1,3 kilos de basura diaria, "por lo tanto generamos más y reciclamos menos de lo que nos habíamos propuesto", afirma la CUP.
Cree que los contenedores son "un problema estructural" que "no se está afrontando seriamente" y pide políticas para que las empresas reduzcan los embalajes. "A escala municipal hay recorrido para buscar medidas fiscales incentivadoras del granel", afirma
ARA A PORTADA
Publicat el 19 de març de 2019 a les 21:39
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa