La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) presentó ayer simultáneamente en varios municipios la campaña "Vivir no es delito", en contra de la criminalización de la ocupación por necesidad de familias sin recursos.
En Terrassa, la plataforma compareció ante los medios en la calle Sant Damià, frente a una vivienda ocupada cuyo desahucio estaba fijado minutos más tarde.
La campaña recuerda que "el derecho a la vivienda está recogido en diferentes normativas y tratados que reconoce al Estado como garante de tener una vivienda digna y adecuada". Insiste en que "las recomendaciones que el Relator Especial de las Naciones Unidas del Derecho a la Vivienda no han sido implementadas por el Gobierno".
Según la PAH, los altos alquileres obligan a destinar el 51 % de sus ingresos al pago de la vivienda, y "la tasa de pobreza se sitúa en el 20 %", un porcentaje que en el caso de los jóvenes se eleva hasta el 28,5 %. La plataforma recuerda que "aunque los desahucios han dejado de ser mediáticos, siguen aumentando y se producen dos cada hora en Cataluña, de los cuales el 64 % es por impago de alquiler".
"Basta de criminalizar las ocupaciones, trabajemos para que los bancos y grandes propietarios cedan sus pisos vacíos al parque público de vivienda", afirmaron ayer en Terrassa.
ARA A PORTADA
Publicat el 03 d’abril de 2019 a les 21:36
Notícies recomenades
-
Terrassa
El carrer de la Unió estrenarà llambordes el 2026
-
Terrassa
Terrassa impulsa innerGAMERS XP per promoure la salut mental i la inclusió a través dels videojocs
-
Terrassa
El PSC s'abstindrà a les ordenances a canvi de no pujar el rebut de l'aigua i revisar les tarifes d'escoles bressol i l'Escola de Música
-
Terrassa
L’opció de WhatsApp que pot evitar que t’estafin
-
Terrassa
El Torrent del Pere Parres es transforma en un gran passatge de terror per al Crit o Confit
-
Terrassa
Saps on és... la torre recòndita que ja no flueix?