A partir de mañana la presencia de líderes y eslógans políticos se multiplicará en televisión. Los candidatos perseguirán la mayor exposición mediática también a través de los talk show y en redes sociales con el objetivo de acercarse al electorado. En esta campaña, a las redes tradicionales se suman apliaciones de mensajería como whatsapp y Telegram.
"La gran batalla se desplaza a las plataformas de conversación privadas, donde va a estar la difusión de las noticias que buscan viralidad más agresiva", afirma Silvia Martínez, directora del máster Social Media: Gestión y estrategia de la UOC. PSOE, PP, Podemos -que fue el primero en Telegram-, ERC, Cs, JxCat y Vox ya han ofrecido un número de whatsapp y Telegram a través del que informar a sus potenciales electores. Por plataformas de mensajería, el ciudadano no es sólo un receptor, se convierte en herramienta de propaganda.
ARA A PORTADA
Publicat el 10 d’abril de 2019 a les 22:12
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa inaugura el mural dedicat a Akira Toriyama
-
Terrassa
Èxit de la Festa de la Paella a la Maurina
-
Terrassa
Més de 300 persones al sopar solidari d’Oncolliga
-
Terrassa
Un alumni de l’Eseiaat rep un premi internacional per la seva tesi doctoral
-
Terrassa
Un incendi en un bloc de Les Fonts provoca una fuita d’aigua que afecta diversos pisos
-
Terrassa
Els premis Terrassenc de l'Any ja estan en mans de les seves guardonades