ARA A PORTADA
Publicat el 24 d’abril de 2019 a les 21:07
Sandro Rosell permaneció en prisión preventiva por este caso veintidós meses. Recuperó la libertad una vez comenzado el juicio en Madrid. El 25 de febrero empezó la vista. El 26 declaró Rosell. El 27, miércoles, la Audiencia Nacional lo dejó en libertad con medidas cautelares (le fue retirado el pasaporte) pero sin fianza. El auto apuntaba que el encarcelamiento para asegurar la presencia de Rosell en el juicio era innecesario, pues el acusado ya había declarado. También su socio, Joan Besolí, asimismo en la cárcel y liberado igualmente en la misma jornada. La consellera de Presidència de la Generalitat, Meritxell Budó, consideró ayer un "escándalo mayúsculo" el abuso que, según ella, se comete en España con la utilización de la prisión preventiva. La sentencia absolutoria es, para Budó, "una prueba más que evidente del abuso perpetrado por el sistema judicial español, en este caso sobre Rosell, pero también sobre los presos que llevan más de un año encerrados", según la agencia EFE.
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa