ARA A PORTADA
Publicat el 07 de maig de 2019 a les 21:17
Terrassa es universidad, deporte, música, patrimonio arquitectónico, pero su patrimonio más importante es "el ADN solidario, y esa es la parte que debemos fomentar". Lo subrayó ayer Alfredo Vega, alcalde de Terrassa, en su discurso en el nuevo local de la red ALEI. Vega, acompañado de concejales de su partido y de otros, destacó "el enorme valor" del trabajo de la red, que se sobrepone a los problemas "con solidaridad, pasión y generosidad" y desarrolla un trabajo silencioso que para muchos pasa inadvertido pero resulta imprescindible. Si la plataforma no existiese, "habría que inventarla" y sería entonces cuando los terrassenses percibirían de verdad su relevancia y la envergadura de los problemas de la desigualdad social que las entidades por la inclusión aminoran. "Estaremos a vuestro lado", afirmó el alcalde, que se refirió al anterior proyecto de La Trobada, "un proyecto innovador y de éxito", y aludió a la espera de un año para el renacimiento: "A veces va bien pararse a repensar".
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa