ARA A PORTADA
Publicat el 13 de maig de 2019 a les 22:07
Con el objetivo de poner fin a la discriminación que padece la población de Terrassa y su área de influencia en materia de listas de espera, la Marea Blanca exige una serie de medidas que empiezan por reducir de manera urgente las listas hasta situarlas "como mínimo" en la media catalana, que en muchos procesos está en la mitad de tiempo. Además, la entidad pide que las visitas al médico de cabecera no superen las 48 horas desde que se tramita la petición, que la derivación a médicos especialistas se realice "sin trabas y en plazos razonables" y que se cree un Centre d'Urgències d'Atenció Primaria (CUAP) 24h/365 días, así como un centro de atención a la fibromialgia, al síndrome de sensibilidad central y al dolor crónico en la ciudad. La PDSP cree que hay que reforzar plantillas - "CatSalut nos dice que no hay médicos para contratar"- , acabar con la precariedad laboral y revertir los recortes, especialmente en ámbitos como la salud mental, la rehabilitación y las plantas de hospital cerradas.
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Marc Ribas sacseja la cuina amb la seva nova xarcuteria: "Un lloc amb actitud gamberra, autèntica i orgullosament de pagès"
-
Terrassa
LaFACT impulsa el català i l'empoderament de les dones amb dos nous projectes intergeneracionals
-
Terrassa
Com vas viure la mort de Franco?: “Va ser com si s’hagués mort un gos”
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"