Castellbisbal cerró el domingo con un castillo de fuegos cinco intensos días de fiesta mayor, durante los que los vecinos pudieron escoger de entre casi ochenta propuesta diferentes para satisfacer todos los gustos. La alta participación fue el denominador común de unos festejos en los que los castellbisbalenses se volcaron en masa.
Como botón de muestra de la gran afluencia de público, destacó el concierto de Jordi Arís y amigos (con hasta 65 personas sobre el escenario), que fue seguido por más de quinientas personas; la Flash Move, con una cifra similar; el concierto de Joan Díaz Trio & Saphie Wells, que abarrotó la plaza del Joc; la obra de teatro "Temps", con el actor Quim Masferrer, que llenó por completo las 384 butacas del auditorio de Els Costals (las entradas se agotaron al segundo día de ponerse a la venta) o la Cursa Popular, con más de trescientos participantes (la organización recolectó además 492 euros que destinará a la Fundació Oncolliga).
Pero hubo más actividades multitudinarias, como la cena popular y el baile posterior de fin de fiesta, con unos quinientos comensales; la Noche Flamenca, con una cifra similar; el "empaitafoc"; la gimcana entre Poble Amunt y Poble Avall (una divertida competición que enfrenta a los vecinos en dos bandos) o el pregón de fiesta mayor, a cargo de los impulsores del Tractor Trànsit Sound System con motivo de su décimo aniversario. Aunque la organización no ofreció cifras sobre estas últimas tres actividades, resaltó que fueron seguidas por un numeroso público.
Tampoco faltaron a su cita otras propuestas ya consolidadas como la bajada de vehículos sin motor; la Cursa dels Lents (una carrera en bicicleta en la que ganaba el último en cruzar la meta), con un centenar de inscritos; el tradicional concierto y baile de fiesta mayor, con la Orquestra La Principal de la Bisbal, o el Concert Jove, con el grupo local Timon i Rumba, que presentó su primer trabajo discográfico, "Pa Qué Esperar". Completaron el cartel del Concert Jove los grupos Auxili y Kasparrata.
Sardanas, habaneras, castells (este año visitaron por primera vez el municipio los Falcons de Vilafranca), pasacalles y correfocs aportaron los ingredientes de cultura popular a la fiesta mayor.
El concejal de Cultura, Sergi Bonilla, valoró ayer de forma muy positiva el desarrollo de los festejos. Señaló al respecto que la participación "ha sido similar a la del año pasado". "Ha continuado siendo una fiesta muy participativa y con las entidades como principal motor", añadió el regidor, quien destacó también la gran variedad de propuestas del programa de festejos.
ARA A PORTADA
-
442 establiments amb escurabutxaques a Terrassa: "Estan preparades per a persones que no poden gastar gaire" Aketza Martín
-
-
-
Terrassa, la quarta ciutat de Catalunya on més electricitat es defrauda amb cultius de marihuana Redacció
-
Tall de trànsit a la plaça de Josep Freixa i Argemí i dels carrers de Volta, de la Rasa i Nou de Sant Pere Redacció
Publicat el 24 d’agost de 2015 a les 21:08
Notícies recomenades
-
Comarca L'ACA construirà un punt de control de les aigües subterrànies a Vacarisses
-
Comarca La cultura popular i tradicional catalana protagonitzarà els Tocs de Sant Roc
-
Comarca El Pi d'en Xandri de Sant Cugat perd una de les branques
-
Comarca Detingut un multireincident per diversos robatoris i danys a vehicles a Sant Cugat
-
Comarca Reivindicant el paper de l’Escola Catalana de Tapís de Sant Cugat durant el franquisme
-
Comarca Un detingut a Matadepera per atemptar contra la salut pública