El proceso participativo para decidir el destino de casi dos millones de euros en los dos próximos presupuestos municipales ha recibido 955 propuestas. La campaña de difusión de este proceso arrancó el 22 de abril y finalizó el pasado día 15.
La temática de las propuestas recibidas son muy variadas: 294 están relacionadas con el uso del espacio público (30%); 274 con la movilidad (28,6%), y 147 con la educación (15%). También se han recibido 71 propuestas vinculadas con la cultura (7,4%); 62 con el medio ambiente (6,4%) y 38 con el deporte (3,9%). En menor medida, también ha habido propuestas relacionadas con el comercio (2); la economía (7); la vivienda (5); el empleo (6); el bienestar ciudadano (13) y la innovación (8).
Priorizar
A partir del próximo mes, se convocarán tres talleres de propuestas diferenciados por ejes temáticos. El objetivo es favorecer el debate colectivo para reelaborar las propuestas y priorizarlas. Los talleres están dirigidos a las personas o entidades que hayan presentado una propuesta (podrá intervenir una persona por cada propuestas presentada).
La manera en que la ciudadanía ha hecho llegar sus propuestas ha sido así: 775 a través de una web específica de este proceso participativo; 110 se recogieron en dos días diferentes en la plaza de Octavià, y 51 a través de la OAC, los casales de barrio y las bibliotecas.
ARA A PORTADA
Publicat el 28 de maig de 2016 a les 04:00
Notícies recomenades
-
Comarca
Sant Cugat signa la baixa dels 322 empadronaments fraudulents detectats a l'estiu
-
Comarca
Reobre la Biblioteca Central a Sant Cugat
-
Comarca
El tren de la primera professora astrònoma
-
Comarca
Dotze dotacions de Bombers treballen en l'extinció d'un incendi en una nau de Castellbisbal
-
Comarca
Tanquen el camp de futbol de Vacarisses de forma cautelar per aldarulls
-
Comarca
Un nou vehicle per als Bombers de Viladecavalls