El Ayuntamiento de Sabadell ha anunciado hoy que descarta el informe sobre el nomenclátor elaborado por el historiador Josep Abad para redefinir los nombres de espacios públicos de la ciudad, y que descartaba el nombre del poeta Antonio Machado por "españolista y anticatalanista".
A mediados de agosto salió a la luz el informe, que se había elaborado de manera externa y que tenía el objetivo de analizar diferentes espacios de la capital vallesana que pudiesen ser susceptibles de ser revisados.
El informe descartó uno de los espacios, la plaza dedicada a Antonio Machado, en el que se destacaba el espíritu anticatalanista del escritor para argumentar su posible cambio de nombre.
"El gobierno de Sabadell está inequívocamente comprometido con el desarrollo de la Ley de memoria histórica, que, entre otras acciones, implica la revisión y actualización del nomenclátor de la ciudad", señala el consistorio en un comunicado.
"En este sentido, ya se han llevado a cabo algunas actuaciones, como sustituir la calle de Alfonso XIII por la calle de la República o retirar el monumento del alcalde franquista Josep Maria Marcet", reza el texto.
Y añade que para implicar a la ciudadanía en la revisión del nomenclátor, se creó una mesa formada por entidades y asociaciones de la ciudad que tiene como objetivo proponer tanto los cambios como los criterios que seguir en el futuro.
"El gobierno de Sabadell entiende que la polémica generada en los últimos días en torno al contenido de un informe externo lo invalida como la herramienta inicial de trabajo que debía ser", apunta.
Por todo ello, el Ayuntamiento añade que dado que esta situación ha dificultado el debate constructivo y sereno sobre el nomenclátor y la memoria histórica, el gobierno municipal ha decidido iniciar de nuevo este proceso.
"Este nuevo punto de partida debe reforzar la capacidad de la mesa para desarrollar con normalidad este procedimiento de revisión, preservando como único objetivo tener unas calles y un nomenclátor respetuosos con la memoria histórica, en el marco del desarrollo de la Ley de memoria histórica, y dejando de lado todo lo que haya podido entorpecer", añade.
"El fascismo no tiene cabida en las calles de Sabadell, la cultura es y seguirá presente, seguimos adelante con el proceso y por ello la mesa será convocada en breve", concluye el redactado.
ARA A PORTADA
Publicat el 30 d’agost de 2017 a les 18:36
Notícies recomenades
-
Comarca Editen un llibre de fotografies de la Festa de la Vaca
-
Comarca Es busquen els legítims propietaris d'alguns objectes robats a Matadepera
-
Comarca La Trail Pujada al Ros bat rècords de participació amb 600 corredors
-
Comarca La plantilla d’RDM a Castellbisbal es mobilitza contra l'ERO
-
Comarca El Sant Cugat FC signa un acord amb l'equip de Lamine Yamal
-
Comarca Ullastrell tindrà una nova llar d’infants a la plaça de les Escoles