Los hallazgos arqueológicos en el yacimiento de Can Graells, descubierto mientras se construía el nuevo edificio de HP, indican que en Sant Cugat había una población estable en la época tardorromana. Los resultados se presentaron esta semana en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y comprenden 23 tumbas que formarían una necrópolis de un asentamiento que todavía se tiene que situar.
Los trabajos los han realizado conjuntamente el Museu de Sant Cugat, propietario de los esqueletos objeto de estudio (forman parte de sus colecciones), y la UAB.
testimonio
Estos restos se relacionan con los hallados en Can Cabassa y conjuntamente son el principal testimonio de la presencia humana en Sant Cugat durante la transición del Imperio Romano a la Edad Media.
Los resultados son fruto de dos intervenciones arqueológicas: la villa romana de Can Cabassa, que se excavó hace unos años y ya es conocida, y la necrópolis de Can Graells, que se excavó el pasado junio en unos terrenos propiedad de HP.
ARA A PORTADA
Publicat el 06 de desembre de 2017 a les 17:26
Notícies recomenades
-
Comarca Instal·len tendals a la plaça de l’Església de Castellbisbal
-
Comarca Sant Cugat del Vallès rebateja el Teatre-Auditori amb el nom d'Emma Vilarasau
-
Comarca Vacarisses reclama a l’ACA actuacions urgents a les rieres
-
Comarca Rècord de cria del falcó pelegrí al Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac
-
Comarca Viladecavalls viu la seva Festa Major més tradicional i popular
-
Comarca La cultura popular, pilar de la Festa Major de Viladecavalls