El Ayuntamiento de Castellbisbal cerró el año 2017 con un superávit de 2,7 millones de euros, un ahorro que se ha logrado, básicamente, por una reducción de los gastos inicialmente previstos, explica el Consistorio en su web.
A este superávit del año pasado, hay que añadir los fondos propios de que dispone el Consistorio y que hacen que, en estos momentos, la administración local cuente con un total de 5,7 millones de euros, que pueden destinarse a inversiones y gastos generales a lo largo de todo este 2018. De esta forma, el equipo de gobierno ampliará las inversiones ya previstas en las cuentas municipales de este año, que ascienden a 464 mil euros. Asimismo, existen diversas limitaciones legales impuestas por el Ministerio de Hacienda y Función Pública respecto a las inversiones que se pueden realizar con este dinero.
Así, gracias a este superávit, en el último pleno municipal se aprobó la primera modificación del presupuesto de 2018 para incorporar nuevos gastos. Entre otras medidas, se dio luz verde a la adquisición de material informático para sustituir equipos ya obsoletos (71 mil euros) y se reservaron 19 mil euros para construir una valla que rodee el edificio de la masia de Can Pedrerol de Dalt. Con este cercado se quiere proteger la última rehabilitación que se ha hecho de la edificación y evitar así que se produzcan actos vandálicos o que se pueda acceder al interior de la masia mientras no esté del todo acabada (todavía quedan más fases de rehabilitación).
Estos gastos se aprobaron con los votos a favor del equipo de gobierno (Alternativa per Castellbisbal) y la abstención del resto de grupos municipales (PSC, Esquerra, PDeCAT y Cs).
Durante el pleno también se aprobó, esta vez por unanimidad, destinar algo más de 447 mil euros a la amortización anticipada de los préstamos que el Ayuntamiento tiene contraídos con dos entidades bancarias. Con este avance de cuotas, el Consistorio reduce casi a la mitad (concretamente en un 45%) su deuda bancaria, que pasará a ser de 540 mil euros.
El avance de pago de estos préstamos es una obligación legal, que estipula que los ayuntamientos tienen que destinar a pagar deuda una parte del dinero no gastado en inversiones presupuestadas el año anterior. Durante este mandato, se han amortizado créditos por valor de 2,1 millones de euros.
En el pleno también se debatió la modificación del plan urbanístico del municipio referente al Balcó de l'Ermita. Se trata de una modificación imprescindible per poder tirar adelante el proyecto de urbanización de la calle de la Lluna. Pese a contar con los votos a favor del ejecutivo y Cs, las abstenciones del resto de grupos impidió su aprobación ya que se requería mayoría absoluta. Fue la segunda vez que el tema se llevaba al pleno sin éxito.
LA CIFRA
5,7 millones
Son los fondos propios de que dispone el Consistorio.
ARA A PORTADA
Publicat el 04 d’abril de 2018 a les 20:15
Notícies recomenades
-
Comarca Les faves del Vallès, producte singular
-
Comarca Rehabiliten el dipòsit d’aigua Castellnou 2 de Rubí
-
Comarca Construiran 110 pisos públics a Sant Cugat
-
Comarca Dol per la mort d'un veí de Rubí en caure-li a sobre una paret de formigó a Sabadell
-
Comarca Editen un llibre de fotografies de la Festa de la Vaca
-
Comarca Mor un veí de Rubí en caure-li a sobre un plafó de formigó al centre comercial Via Sabadell