Cerca de un centenar de militares del cuartel del Bruch estuvieron ayer en la montaña de Sant Llorenç realizando una travesía con sus mochilas a la espalda de entre 25 y 30 kilómetros. La actividad formaba parte de la "rutina diaria de adiestramiento" de las tropas, explicaron ayer fuentes del cuartel. En concreto, los mandos y soldados rasos que acudieron al Parc Natural de Sant Llorenç pertenecen al Batallón de Infantería Motorizada, regimiento 62 (BIMT II/62), del ejército de tierra del cuartel del Bruch, el antiguo Regimiento de Cazadores de Montaña (RCZM).
Los soldados se desplazaron en un autocar y en dos vehículos del ejército: un camión y un todo terreno. Primero llegaron a Matadepera sobre las nueve de la mañana y luego iniciaron la travesía sobre las diez de la mañana desde el kilómetro 8 de la carretera de Terrassa a Talamanca, a casi siete kilómetros de la oficina del información del Parc Natural de Coll d'Estenalles.
Tanto el autocar como los dos vehículos del ejército se quedaron en ese punto de la carretera, en un pequeño descampado situado a la orilla, con un retén de tres militares para llevar a cabo funciones logísticas. La tropa regresó a ese punto a media tarde para luego volver al cuartel del Bruch.
Los soldados subieron hasta La Mola y recorrieron diferentes puntos de la montaña. La travesía fue anunciada con antelación tanto a la Policía Local de Matadepera como a la Diputació de Barcelona, gestora del Parc Natural.
No es la primera vez que el ejercito se desplaza hasta Sant Llorenç, ya sea para realizar travesías, como la de ayer, o ejercicios y maniobras. Al respecto, la alcaldesa de Matadepera, Mireia Solsona, señaló que "suelen venir con frecuencia, cada año y medio o dos años".
Respeto al medio ambiente
Fuentes del Ministerio de Defensa apuntaron que "estas actividades están relacionadas con la preparación del ejército atendiendo a su posible participación en operaciones de mantenimiento de la paz y la seguridad en el ámbito internacional". Estas actividades, añadió Defensa, se realizan "con escrupuloso respeto al medio ambiente y sin que se pueda producir ninguna alteración de las actividades que se llevan a cabo" en el interior del parque.
La agrupación terrassense de la CUP emitió ayer un comunicado criticando y rechazando la presencia del ejercito en Sant Llorenç. Se trata de "una provocación para tensar el ambiente y un intento de hacer una demostración de los efectivos militares de los que dispone el Estado español", dice la nota. Y añade que "estas maniobras terrestres son una intimidación y no ayudan a avanzar en la realización de un 'procés' sereno, tranquilo y verdaderamente democrático".
ARA A PORTADA
-
-
-
Podria nevar aquesta setmana a la Mola?: "Si precipita, la cota de neu estarà en 400 o 500 metres" Redacció
-
Terrassa atorga les primeres llicències d’obres per construir habitatges a l’àmbit de Sala Badrinas Pilar Màrquez
-
Comencen les obres de millora del paviment del carrer de Colom entre Bages i la carretera de Montcada Redacció
Publicat el 17 d’abril de 2018 a les 20:32
Notícies recomenades
-
Comarca
El tren de la primera professora astrònoma
-
Comarca
Dotze dotacions de Bombers treballen en l'extinció d'un incendi en una nau de Castellbisbal
-
Comarca
Tanquen el camp de futbol de Vacarisses de forma cautelar per aldarulls
-
Comarca
Un nou vehicle per als Bombers de Viladecavalls
-
Comarca
Torna el Festival Rubisound 1413
-
Comarca
L’entramat criminal d'estafes immobiliàries amb detinguts a Rubí havia defraudat 1,2 milions