Del 30 de agosto al 3 de septiembre se desarrollará la fiesta mayor de Matadepera y uno de sus atractivos será la actuación de la formación musical Els Amics de les Arts. Su concierto, gratuito, será el viernes 31 de agosto, en la avenida del Mas Sot, a partir de las 11.30 de la noche. Tras la actuación del grupo catalán de pop formado por Dani Alegret, Joan Enric Barceló, Eduard Costa y Ferran Piqué la fiesta continuará con música de dj.
Ese mismo viernes, dentro de las actividades del programa de festejos, el pregón correrá a cargo de Judith Bosch, directora de la escola "bressol" municipal Ralet Ralet, equipamiento que este año cumple su décimo aniversario.
Otra de las actuaciones de la fiesta mayor de Matadepera de este año será la del grupo de habaneras Els Mariners de Riera i Port Bo. Formado por Carles Casanovas, Josep Nadal e Irineu Ferrer (Mineu), actuará el domingo día 2 de septiembre a las diez de la noche en la plaza del Ayuntamiento. No faltará el "rom cremat".
Vuelve la gran animalada
Más propuestas musicales para los festejos: la actuación de la Fredy Jazz Band, formación dirigida por Enric Alegre, surgida de la Escola Municipal de Música e integrada por una veintena de músicos entre clarinetes, saxos, flautas traveseras, trompetas, batería, piano y contrabajo. Actuará el jueves 30 de agosto a las 10.30 de la noche en la plaza del Ayuntamiento.
La banda de swing Shakin All (31 de agosto a las diez de la noche); el tradicional concierto-vermut de la Banda de Matadepera (1 de septiembre a las 12.30 del mediodía) y la Orquestra Girasol y una Festa Jove con música dj (1 de septiembre a las diez de la noche y las 11.30 de la noche, respectivamente) son otras de las propuestas musicales de los festejos.
La fiesta mayor introduce como novedad una acción artística interdisciplinaria por las calles del núcleo urbano, a cargo del Col·lectiu d'Art, y recupera la Gran Animalada, una especie de gincana muy alocada, después de que en la edición anterior no se hiciese.
No faltarán durante los festejos actividades tradicionales como el Sopar de Germanor, que suele reunir a más de mil personas; los Tastets de las entidades, con las ampas de las escuelas Ginesta y Torredemer, Amics dels Gegants, la Agrupació Coral y la Germandat de Sant Sebastià; la carrera popular; las sardanas, con la cobla Contemporània; la gran cercavila de fiesta mayor; el concurso de pintura infantil, que alcanza su 39ª edición, o el espectáculo piromusical con el que se cerrarán los festejos el lunes 3 de septiembre.
Teatro, espectáculos infantiles, poesía, cine, competiciones deportivas, exposiciones, bajada de andróminas, excursiones, una concentración de vehículos clásicos y antiguos o un taller y una exhibición de castells, con los Minyons de Terrassa, son otras de las numerosas propuestas del programa.
ARA A PORTADA
-
-
-
Podria nevar aquesta setmana a la Mola?: "Si precipita, la cota de neu estarà en 400 o 500 metres" Redacció
-
Terrassa atorga les primeres llicències d’obres per construir habitatges a l’àmbit de Sala Badrinas Pilar Màrquez
-
Comencen les obres de millora del paviment del carrer de Colom entre Bages i la carretera de Montcada Redacció
Publicat el 25 de juliol de 2018 a les 19:55
Notícies recomenades
-
Comarca
El tren de la primera professora astrònoma
-
Comarca
Dotze dotacions de Bombers treballen en l'extinció d'un incendi en una nau de Castellbisbal
-
Comarca
Tanquen el camp de futbol de Vacarisses de forma cautelar per aldarulls
-
Comarca
Un nou vehicle per als Bombers de Viladecavalls
-
Comarca
Torna el Festival Rubisound 1413
-
Comarca
L’entramat criminal d'estafes immobiliàries amb detinguts a Rubí havia defraudat 1,2 milions