La economía catalana creció un 2,1% interanual en el primer trimestre del año, tres décimas menos que la media española, y sus exportaciones totales al extranjero cayeron a tasas negativas (-1,1 %) por primera vez desde 2011. Según datos divulgados ayer por el Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat), en términos intertrimestrales, el PIB catalán repuntó un 0,6% en el primer trimestre, dos décimas más que el anterior, pero la industria continúa en negativo por segundo trimestre seguido.
También en la comparativa trimestral, Catalunya creció algo menos que el conjunto del Estado, que lo hizo un 0,7%. La economía catalana se comportó mejor en el primer trimestre que en el último de 2018, ya que entonces creció un 1,8% en términos interanuales.
El PIB catalán logró ese aumento interanual del 2,1% en el primer trimestre del año gracias al buen comportamiento de la demanda interna (+ 2,1%), y a pesar de la desaceleración de las exportaciones, que en este trimestre registraron una tasa negativa (-1,1%).
El Idescat asegura que en el primer trimestre del año se desaceleró el consumo de los hogares (1,1%), la formación bruta de capital moderó seis décimas su crecimiento (4,1%) y, en cambio, repuntó el de las administraciones públicas (2,8%).
Deterioro
La inversión sigue al alza gracias a la evolución favorable de los bienes de equipo (4,5%) y de la inversión en construcción (3,8%).
El Idescat ha atribuido la tasa negativa de las exportaciones totales con el extranjero al deterioro del comercio internacional, que condicionó la evolución de las exportaciones de bienes y servicios (-1,9%) y al aumento del consumo de los extranjeros en el territorio (3,3%).
El cambio en el clima comercial con el extranjero también hizo que cayeran las importaciones (-0,3%), lo que se explica por la reducción de las importaciones de bienes y servicios (-0,6%).
ARA A PORTADA
Publicat el 14 de juny de 2019 a les 04:00
Notícies recomenades
-
Comarca
Viladecavalls tindrà un Mercat de Nadal a Can Trias
-
Comarca
Premi a una mirada sobre la guerra al Líban
-
Comarca
El Pi d’en Xandri de Sant Cugat ja té un bessó digital
-
Comarca
L'Ajuntament de Rubí acorda la clausura de l'abocador de Can Canyadell amb l'empresa que el gestiona
-
Comarca
Vicki Bernadet, filla predilecta de Sant Cugat del Vallès
-
Comarca
Els terrenys de Can Sant Joan on es vol construir 3.000 habitatges estan qualificats com a zona verda