Nacido en Sabadell el año 1963, Manel Aljama es informático de profesión pero su pasión es escribir y su género preferido es el políciaco. Era la primera vez que se presentaba al Ferran Canyameres.
¿Es el primer premio que gana?
Había ganado otro premio. Llevo muchos años escribiendo. Soy informático con ganas de dejarlo y dedicarme a escribir.
¿Nos puede adelantar algo del argumento la novela?
Trata de un policía jovencito que llega a Catalunya, en los últimos meses de 1975, y le van pasando una serie de cosas que van transformando al personaje.
Se ha inspirado en la actualidad.
Si, he hecho mucho trabajo de hemerioteca y de testimonios y lo he transformado en una novela. Quien sea un poco mayor, sabrá identificar a algunos de los personajes que salen, aparte de los históricos y conocidos.
Pero ¿es una inspiración por algo concreto?
Creé un personaje que era un policía de una edad determinada, y lo situé en una novela que espero que algún día salga, y lo retrocedí hasta el año 1975, recién acabada la mili y que se incorpora a la policía secreta, de la brigada político-social, que pide el traslado a Barcelona.
Le gusta el género policíaco.
Si, es un género que me va mucho. Los totalitarismos y las dictaduras las prohíben porque toda novela negra o policíaca lleva su reivindicación o denuncia social.
ARA A PORTADA
Publicat el 27 de juny de 2019 a les 21:14
Notícies recomenades
-
Cultura i Espectacles Europa premia un fotògraf de la natura de Terrassa
-
Cultura i Espectacles Aquest és el jazz que vindrà a Terrassa a l'octubre
-
Cultura i Espectacles José Cabezas, poeta de Terrassa: "Tenim la música i la poesia per arribar on la raó no arriba"
-
Cultura i Espectacles El MNACTEC publica una obra sobre la relació d'Eiffel amb Catalunya
-
Cultura i Espectacles Encara esteu a temps de presentar relats al concurs Soler i Palet de Terrassa
-
Cultura i Espectacles Nou taller a Terrassa: som més creatius del que pensem