Con un espíritu parecido al del mítico "Concurs del Rotllo", de films en Super 8 sin revelar, que la Societat Coral Joventut Terrassenca celebró entre 1967 y 2006, la entidad convocó este año el certamen "Un Pla Seqüència a la Fira Modernista 2019".
Concurrieron trece obras, diez de las cuales, como finalistas, fueron proyectadas el sábado, antes de la entrega de premios. El primero fue para "El baile de mi vida", de Madeline Bruno, "una apuesta de conseguir que una pareja vestida de época baile en medio de la plaza, reproducida a cámara lenta y en blanco y negro para darle un toque antiguo, y en el que se escucha un poema de Isa García"), señala Jordi Escursell, que con Jan Baca y Jordi Hernández formaba el jurado. El segundo y tercer premio fueron para "Qui viu a la Masia Freixa?", de Laura Caballé, y "Taller de Cianotípia", de Bernat Rojas. También hubo premios de interpretación masculina (bailarín de "Qui viu...?") y femenina (Aida Picón, del mismo film), operador (Josep Puig, "Masia Freixa, llum i color"), puesta de escena (Katia Calmet, "Qui viu..?" y votación popular ("Qui viu...?") 
							
																					
																ARA A PORTADA
Publicat el 28 de maig de 2019 a les 20:47
																			
								Notícies recomenades
- 
												
												Cultura i Espectacles
												"OT" 2025 Gala 7: de quan el jurat va aplaudir Guillo Rist
											 - 
												
												Cultura i Espectacles
												La mort vista amb ironia
											 - 
												
												Cultura i Espectacles
												L'escriptor de Terrassa Rubèn Intente guanya el Premi Ciutat d'Alcoi de Novel·la
											 - 
												
												Cultura i Espectacles
												Tres dies de debat a l'MNACTEC per definir el futur del patrimoni industrial català
											 - 
												
												Cultura i Espectacles
												Molt més enllà de la "Pubertat"
											 - 
												
												Cultura i Espectacles
												3Cat incorpora una col·lecció audiovisual sobre l'MNACTEC