El certamen literario que el Ateneu Terrassenc convocó en 1890 es un hito de la historia cultural de nuestra ciudad, por la expectación que despertó, la calidad de los trabajos premiados y su publicación en un libro que constituye una joya de la bibliografía terrassense.El certamen tuvo otras dos ediciones, 1894 y 1896, con menos repercusión y que, por no tener edición de las obras premiadas, han caido en el olvido. Rafel Comes ha hecho ahora un estudio sobre la tercera y última edición, que publica en el boletín del Ateneu.
Comes señala que, en ese 1896, la participación fue escasa: siete trabajos en verso y dos de prosa. El ganador en poesía fue Joaquim Marinel·lo Bosch, con "La virtut en lo trevall", del cual Comes conserva el original. El premio de prosa quedó desierto. Los otros poemas que concurrieron fueron "A San Pedro de Tarrassa" (J.Royo), "La processó de Corpus" (sin firmar), "A ma mare!" (Bonvaentura Astor), "Montserrat" y "La guerra de Cuba" (ambos de J. de Roca) y "L'obrer" (Pere Autonell).
ARA A PORTADA
-
-
Un altercat obliga a suspendre les classes del Boxing Club Terrassa: "No podem permetre que els alumnes s'exposin a situacions de risc" Jordi Guillem
-
L'Ajuntament mostra preocupació pel trasllat de la producció de GasGas i el tancament de la planta a Terrasssa Pilar Màrquez
-
La "sorprenent" solució pel desdoblament del CAP Rambla: mateix edifici i sense ampliació de plantilla Joan Muñoz
-
Publicat el 04 de juny de 2019 a les 21:12
Notícies recomenades
-
Cultura i Espectacles
Terrassa mira el monstre de les mil cares
-
Cultura i Espectacles
Arriba a Terrassa la gola que ens consumeix la vida
-
Cultura i Espectacles
Un any del vespreig de La Mítika a Terrassa
-
Cultura i Espectacles
Reinici de Jordi Gaspar a Terrassa
-
Cultura i Espectacles
A Terrassa pots viure unes 12 hores de fantasia (i por)
-
Cultura i Espectacles
Primera assemblea de la campanya per un Museu d'Art Local a Terrassa