Las nuevas instalaciones del Àrea Olímpica generaron nuevas realidades en el deporte terrassense. El CN Terrassa obtuvo la gestión de gran parte del complejo, a excepción del Camp Olímpic y del Camp Federatiu. El club amplió sus espacios al asumir buena parte de las instalaciones olímpicas, un hecho que amplió sus posibilidades de forma más que notable y que consolidó su papel como motor de la realidad deportiva local. El CN Terrassa asumió el papel del denominado "macroclub", una idea impulsada por el Ayuntamiento con el fin de implantar sinergias y líneas de actuación comunes entre distintas entidades deportivas de la ciudad. Entre las nuevas instalaciones que asumió el CN Terrassa cabe destacar el campo que estaba destinado a calentamiento y en el que ubicó a su sección de fútbol, además de los nuevos espacios en la zona para el deporte escolar o en el denominado edificio "Saló", que se conecta con el Camp Olímpic a través de un túnel subterráneo para cuya construcción fue preciso dinamitar el terreno rocoso.
El Terrassa FC tuvo que afrontar un doloroso exilio del estadio que coincidió con una de sus etapas de mayor penuria deportiva. La salida del recinto coincidió con su descenso a Regional Preferente, un golpe que situó a la entidad al borde de la desaparición. En primer lugar disputó sus partidos en el campo municipal de Ca N'Anglada, para establecerse posteriormente en Can Jofresa. Fueron dos temporadas de grandes dificultades, en las que el club perdió una buena parte de su masa social y casi todo su fútbol base, diseminado por distintas instalaciones.
El regreso al Camp Olímpic coincidió con el retorno a Tercera División y el inicio de una etapa de clara recuperación en todos los aspectos que culminó con el ascenso a Segunda División "B" bajo la presidencia de Miquel Blanco, presidente indispensable en esa etapa de supervivencia. El Terrassa heredó un estadio pensado para el hockey y en el que durante varios años disputó sus partidos en una superficie de hierba artificial inadecuada para la práctica del fútbol.
ARA A PORTADA
-
-
La "sorprenent" solució pel desdoblament del CAP Rambla: mateix edifici i sense ampliació de plantilla Joan Muñoz
-
-
Balanç d'una jornada amb vents de fins a 85 km/h: caigudes d'arbres, fanals, tendals i façanes Arnau Fort
-
El jove terrassenc amb una malaltia ultrarrara que va poder anar d'Erasmus: "Fins a l'últim moment no sabíem si podria fer el tractament" Arnau Fort
Publicat el 14 de desembre de 2016 a les 19:38
Notícies recomenades
-
Esports
Marc Villarreal debuta al Mundial
-
Esports
“Sabem que estem fent les coses bé”
-
Esports
Sis podis per al BMX Terrassa a la general de la Copa Catalana de pump track
-
Esports
Or i plata per al Club de Peses Terrassa al Campionat de Catalunya
-
Esports
Dalmau, Serra, Fonseca i Junquera s’adjudiquen la Copa Harmon de golf
-
Esports
Quinze podis per al CN Terrassa a Manresa