El 66,7% de las compañías no tienen previsto realizar ninguna inversión durante el año 2015. Las empresas constructoras son las que manifiestan una menor intención de hacer inversiones y que, en caso de efectuarlas, estas se centrarán únicamente en Catalunya. En cuanto al sector industrial, el 47,3% de las empresas tienen previsto realizar alguna inversión en las instalaciones ubicadas en esta comunidad, mientras que un 51,6% no lo tienen previsto. Un 3,3% de las empresas industriales tienen previsto realizar alguna inversión en el extranjero. Por su parte, el 73,1% de las empresas del sector comercio y el 68,5% de las empresas de servicios no ha programado realizar ninguna inversión durante este año 2015. En cuanto a la solicitud de financiación, bien sean nuevas o de renovación, se constata que la mayor parte de las empresas (61,9%) no han tramitado ninguna petición desde el mes de agosto de 2014. Con respecto a las empresas que sí han cursado alguna solicitud, la mayoría han recibido una respuesta positiva sin ningún problema (22,1%), si bien el 10% de las empresas manifiestan que han obtenido la financiación pero con condiciones más exigentes. Finalmente, el 1,2% de las empresas revelan que no han aceptado ninguna financiación debido a que las nuevas condiciones establecidas por las entidades financieras son excesivamente estrictas. El informe de coyuntura también analiza el nivel de uso de la capacidad productiva. Así, ésta si situó en el 66,4%, 2,5 puntos porcentuales superior al valor promedio alcanzado en el trimestre anterior lo que indica que habría capacidad para atender aumentos de la demanda sin necesidad de realizar nuevas inversiones en equipos productivos. De hecho, la industria textil y la industria fabricante de equipos mecánicos, eléctricos, electrónicos y ópticos son los únicos sectores que han alcanzado un grado de uso de la capacidad productiva en valores superiores a la media.
la construcción
ARA A PORTADA
Publicat el 23 de maig de 2015 a les 11:45
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR
-
Diners DC Fine Chemicals i l'Euncet s’alien per impulsar la innovació i el talent jove