El sector eólico deberá invertir 7.000 millones de euros hasta 2020 para cumplir los objetivos de la planificación energética del Ministerio de Industria, lo que permitirá crear unos 10.000 empleos, si bien este esfuerzo solo podrá acometerse si las empresas "recuperan la confianza" en su actividad, afirmó el presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), José López-Tafall, en la inauguración del I Congreso Eólico Español.
Subasta
López-Tafall indicó que el borrador de decreto para la convocatoria de una subasta eólica y la planificación energética del Gobierno suponen "los primeros pasos, inciertos, pero en la buena dirección" para que esta tecnología vuelva a ser prioritaria. Hasta 2020, la nueva planificación prevé la instalación de entre 5.000 y 6.000 megavatios (MW).
"Esto supondrá una inversión adicional de 7.000 millones, pero para ello hace falta financiación y recuperar la confianza", señaló, antes de indicar que superar los 30.000 MW instalados permitirá crear 10.000 empleos cualificados.
ARA A PORTADA
Publicat el 23 de juny de 2015 a les 18:26
Notícies recomenades
-
Diners Oliu (Banc Sabadell) insta els accionistes a no escoltar "cants de sirena” del BBVA
-
Diners Nova davallada en el nombre de terrassencs afiliats a la Seguretat Social
-
Diners L'ampliació de la planta de Rubió a Castellbisbal estarà a punt d’aquí a tres anys
-
Diners Experts europeus es reuneixen a Terrassa per impulsar la formació empresarial en digitalització avançada
-
Diners Oliu insisteix que la probabilitat d'èxit de l'opa és "pròxima a zero": "No va enlloc, tret que pugi molt"
-
Diners Eines digitals d’informació borsària