El conjunto de las cuentas de la Seguridad Social presentó un déficit hasta julio de 4.423,58 millones de euros, lo que equivale al 0,40% del PIB, debido, entre otras cosas, a la debilidad de los ingresos por cotizaciones. Este saldo es la diferencia entre unos ingresos por operaciones no financieras de 75.915,6 millones de euros, que aumentan un 4,01%, y unas obligaciones reconocidas de 80.339,1 millones de euros, un 6,85% más en términos interanuales.
Así lo reflejan los datos del sistema de información contable de la Seguridad Social, que presentan una recaudación efectiva en los primeros siete meses de 73.528,2 millones de euros, un 4,67% más que en el mismo periodo de 2014. Esta partida descendía un 3,12% hace un año. No obstante, las cotizaciones sociales suman 58.468,6 millones de euros hasta julio, lo que supone un avance del 0,75%, dos centésimas menos que un mes antes.
El Gobierno presupuestó para este año un incremento de las cotizaciones del 6,8%. Concretamente, hasta el mes de julio el aumento de la cotización por ocupados fue del 2,17%, mientras que la de desempleados registró una disminución del 15,3%. En términos de caja (recursos efectivos), la tasa de crecimiento anual de las cuotas sociales fue del 1,23%, por encima del 1,12% del mismo periodo de 2014.
ARA A PORTADA
Publicat el 01 de setembre de 2015 a les 20:50
Notícies recomenades
-
Diners Leitat porta la tecnologia al mar per combatre els microplàstics durant la Copa del Rei de Vela
-
Diners Comertia s’adhereix a la Cecot
-
Diners Viena augmenta les vendes fins als 90,3 milions d'euros el 2024
-
Diners El BBVA eleva el benefici un 9%, fins als 5.447 milions el primer semestre
-
Diners Fluidra guanya 136 milions d’euros fins al juny, un 21,4% més
-
Diners La construcció impulsa l'augment d'empreses i treballadors a Terrassa