La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro respecto a su renta disponible bajó en el segundo trimestre del año seis décimas respecto a igual periodo del año anterior, hasta situarse en el 15,2%, marcando la tasa más baja registrada en este periodo en los últimos 7 años.
El Instituto Nacional de Estadística detalla que la mayor tasa de ahorro en un segundo trimestre se alcanzó en 2009 (20%) y que, desde entonces, se ha ido reduciendo año tras año.
El ahorro bruto generado por los hogares entre abril y junio de este año fue de 28.024 millones de euros, frente a los 28.600 millones del segundo trimestre de 2014.
La renta bruta de las familias aumentó un 2 % hasta los 184.301 millones de euros, gracias a la mejora de las rentas primarias, por el alza del excedente y renta mixta brutos y de la remuneración de los asalariados; al tiempo que también crecieron las rentas de la propiedad percibidas (intereses o dividendos, entre otras).El incremento de la renta disponible se produjo pese a que aumentaron los impuestos y las cotizaciones sociales, al tiempo que disminuyeron las prestaciones y otras transferencias corrientes.
De esta forma, el gasto en consumo final de los hogares se estimó en 155.978 millones de euros, un 2,7 % más.
ARA A PORTADA
Publicat el 30 de setembre de 2015 a les 18:47
Notícies recomenades
-
Diners
Els experts alerten del nou desordre mundial i el redibuix del comerç internacional
-
Diners
Terrassa dispara la facturació un 12,7%: aquestes són les empreses que més diners mouen
-
Diners
El futur dels àrids reciclats, a debat a Terrassa
-
Diners
De residu a recurs: Cirsa dona una nova vida als naips dels seus casinos
-
Diners
Condemnen Francesc Rubiralta a pagar 7 milions a Celsa per remuneracions excessives
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió