La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro respecto a su renta disponible bajó en el segundo trimestre del año seis décimas respecto a igual periodo del año anterior, hasta situarse en el 15,2%, marcando la tasa más baja registrada en este periodo en los últimos 7 años.
El Instituto Nacional de Estadística detalla que la mayor tasa de ahorro en un segundo trimestre se alcanzó en 2009 (20%) y que, desde entonces, se ha ido reduciendo año tras año.
El ahorro bruto generado por los hogares entre abril y junio de este año fue de 28.024 millones de euros, frente a los 28.600 millones del segundo trimestre de 2014.
La renta bruta de las familias aumentó un 2 % hasta los 184.301 millones de euros, gracias a la mejora de las rentas primarias, por el alza del excedente y renta mixta brutos y de la remuneración de los asalariados; al tiempo que también crecieron las rentas de la propiedad percibidas (intereses o dividendos, entre otras).El incremento de la renta disponible se produjo pese a que aumentaron los impuestos y las cotizaciones sociales, al tiempo que disminuyeron las prestaciones y otras transferencias corrientes.
De esta forma, el gasto en consumo final de los hogares se estimó en 155.978 millones de euros, un 2,7 % más.
ARA A PORTADA
Publicat el 30 de setembre de 2015 a les 18:47
Notícies recomenades
-
Diners El Banc Sabadell sol·licita a la CNMV mesures per evitar “manipulacions de mercat”
-
Diners HP aposta per un centre global d’intel·ligència artificial a Sant Cugat
-
Diners Leitat avança en piles de combustible d’hidrogen d’alta potència
-
Diners Pont, Aurell i Armengol celebra 150 anys de tèxtil, reptes i reinvencions mirant al futur
-
Diners LaFACT lidera un projecte europeu per reduir l'atur de llarga durada
-
Diners Diferència entre risc i perill