La Seguridad Social registró un déficit de 5.807 millones de euros en los once primeros meses del año, cifra que equivale al 0,54% del PIB, a seis décimas del objetivo para el ejercicio (0,6%), según informó ayer en un comunicado de prensa el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Este saldo negativo registrado hasta noviembre es resultado de unos ingresos no financieros de 114.804,5 millones de euros, que aumentaron un 3,8%, frente a unos gastos de 120.611,6 millones de euros, un 5,8% más en relación al mismo periodo de 2014.
En términos de caja, los ingresos líquidos del sistema ascendieron a 113.117,6 millones de euros, un 4,1% más, mientras que los pagos supusieron 120.497,8 millones de euros, un 5,8% más que en los once primeros meses de 2014.
La recaudación por cotizaciones sociales se incrementó un 1,3% entre enero y noviembre, hasta los 92.126,4 millones de euros, gracias al aumento en casi un 2,7% de los ingresos por cotizaciones de los trabajadores ocupados, ya que los procedentes de las cuotas de los desempleados bajaron un 14,4% en este periodo.
En conjunto, la Seguridad Social tiene previsto ingresar este ejercicio un total de 109.833,3 millones de euros en concepto de cotizaciones sociales.
De esta forma, los ingresos logrados en los once primeros meses del año representan el 83,8% de lo previsto para 2015.
Transferencias
Por otro lado, las transferencias corrientes totalizaron 15.544,7 millones de euros, un 1,2% más que las acumuladas a la misma fecha de 2014. Las transferencias de capital sumaron 3.881,2 millones de euros, cifra que se debe mayoritariamente a los ingresos recibidos de las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social.
Los ingresos patrimoniales, por su parte, ascendieron a 2.216 millones de euros, con una disminución interanual del 13%, mientras que las tasas y otros ingresos totalizaron 1.018,6 millones de euros, un 8,1% menos.
ARA A PORTADA
Publicat el 22 de desembre de 2015 a les 18:36
Notícies recomenades
-
Diners Centres Torguet capta 1,2 milions d'euros per liderar la xarxa de psicologia més gran d’Espanya
-
Diners BBVA defensa els seus compromisos amb les pimes davant les crítiques de Pimec
-
Diners Els joves, els més afectats per l'augment de l'atur a l'agost a Terrassa
-
Diners Un dels fundadors de Hannun deixa el consell d'administració de l'empresa
-
Diners L’Oficina de Treball Terrassa Edison podria reobrir a l’octubre
-
Diners La IA entra als despatxos professionals: una aliada per a la productivitat