Terrassa acogió recientemente una jornada divulgativa con el título "Open day salud y bienestar 2.0", impulsada por el Consell Comarcal del Vallès Occidental en el marco de un proyecto para fomentar el emprendimiento entre los jóvenes. Este foro se constituyó en punto de partida de este programa destinado a personas de entre 18 y 29 años, con formación profesional o universitaria y que estén en paro. Los jóvenes recibirán formación específica durante seis meses y tutorías de apoyo y acompañamiento para crear un proyecto en el sector de las tecnologías móviles o de las TIC aplicadas al ámbito de la salud.
El proyecto, impulsado por el Consell Comarcal del Vallès Occidental, el Ayuntamiento de Terrassa y Euncet, está integrado dentro del marco del Plan de Garantía Juvenil. Quiere ser una experiencia piloto que ayude a sentar las bases para dar continuidad a futuras iniciativas en este ámbito. Este programa cuenta con la financiación pública del Fondo Social Europeo, el departamento de Empresa i Ocupació de la Generalitat de Catalunya y el programa Emprèn. El teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad del Ayuntamiento de Terrassa, Amadeu Aguado, participó en la jornada, junto con Joan Carles Paredes, consejero de Promoción Económica y Políticas de Empleo del Consell Comarcal del Vallès Occidental, y Alfons Freixes, director académico de Euncet Business School, en el acto de apertura del proyecto, celebrado en Qu4drant.0. El acto también contó la celebración de una mesa redonda bajo el título: "Una mirada al futuro: las TIC y las tecnologías móviles en el ámbito de la salud y calidad de vida. Una degustación de proyectos", y con una sesión del Método LEGO® Serious Play®.
Otras iniciativas
El Consell Comarcal del Vallès Occidental impulsa cuatro proyectos de formación y empleo para un total de 150 jóvenes de la comarca, financiados con casi un millón de euros (951.686,36 euros) por el Servei d'Ocupació de la Generalitat de Catalunya (SOC) en el marco del plan de Garantía juvenil. Se trata de los programas "Fem Ocupació per a Joves", "Programa Integral", el citado "Emprenedoria Jove per Promoure la Salut i la Qualitat de Vida" y "Joves per l'Ocupació".
Con esta acción, el Consell Comarcal del Vallès Occidental se convierte en impulsor de la Garantía Juvenil con la intención de extenderla al conjunto de la comarca. En el Vallès Occidental hay cinco municipios (Terrassa, Sabadell, Sant Cugat, Rubí y Cerdanyola) que ejercen esa función pero quedan dieciséis más que ahora cubrirá este consejo comarcal.
ARA A PORTADA
Publicat el 29 de febrer de 2016 a les 21:28
Notícies recomenades
-
Diners El Punt d'Atenció a l'Emprenedoria de Terrassa ha ajudat a crear 742 empreses en deu anys
-
Diners “La pregunta que ens hem de fer no és si ens atacaran, sinó quan ho faran i com respondrem”
-
Diners Cites exprés per trobar feina
-
Diners Francesc Roca és reelegit president de l’Institut Industrial de Terrassa - Gremi Tèxtil
-
Diners Educació i construcció d’immobles, les activitats on més creix l’ocupació al Vallès Occidental
-
Diners Obre a Terrassa un cotreball gratuït per a emprenedors i empreses emergents