Los dividendos descendieron un 19% en España en el segundo trimestre, hasta los 6.300 millones de dólares (5.577,4 millones de euros), de acuerdo con los datos del Henderson Global Dividend Index. Supone una reducción del 16,7% en tasa subyacente, después de tener en cuenta las variaciones en el índice y el efecto de la leve apreciación del euro. La principal causa de este descenso fue la reducción del dividendo de Santander, que cayó un 66%, ya que el resto de empresas del índice mantuvieron o aumentaron sus dividendos.
A escala mundial, la remuneración al accionista se ralentizó en el segundo trimestre, al registrar un aumento del 2,3%, hasta 421.600 millones de dólares (373.323,7 millones de euros), lo que supone un incremento interanual de 9.700 millones de dólares (8.587 millones de euros).
El crecimiento subyacente se situó en el 1,2%, lo que supone a su vez un descenso frente al del 3,1% registrado en el primer trimestre debido, en parte, a los patrones estacionales del segundo trimestre.
ARA A PORTADA
Publicat el 22 d’agost de 2016 a les 20:35
Notícies recomenades
-
Diners La IA entra als despatxos professionals: una aliada per a la productivitat
-
Diners Nou capítol per a Inology: l'empresa terrassenca és adquirida per Forterro
-
Diners Oliu (Banc Sabadell) insta els accionistes a no escoltar "cants de sirena” del BBVA
-
Diners Nova davallada en el nombre de terrassencs afiliats a la Seguretat Social
-
Diners L'ampliació de la planta de Rubió a Castellbisbal estarà a punt d’aquí a tres anys
-
Diners Experts europeus es reuneixen a Terrassa per impulsar la formació empresarial en digitalització avançada