La tercera edición del Congreso nacional Rubí Brilla por el cambio de modelo energético se celebra hoy con más de 200 inscritos en la Biblioteca municipal Mestre Martí Tauler y se centra en el autoconsumo de energía. La alcaldesa, Ana María Martínez, abrirá el congreso a las diez de la mañana, mientras que Jorge Morales de Labra, director general de Geoatlanter y miembro de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y de la Asociación de Productores de Energías Renovables, será el encargado de su inauguración formal.
Jordi Núñez, director del área municipal de Desarrollo Económico Local, expondrá la experiencia en autoconsumo energético de Rubí y luego, Javier García Breva, experto en políticas energéticas y presidente de N2@E, hablará del coche eléctrico y el autoconsumo.
Estas dos ponencias serán el punto de partida desde donde se articulará el resto del congreso, que quiere, a través de casos reales, desvanecer dudas en el ámbito legal, técnico y económico sobre el autoconsumo de energía. La primera parte de la jornada se estructurará en cinco ponencias y una mesa redonda. La segunda consistirá en un debate por el cambio de modelo energético, que reunirá a representantes políticos de cuatro municipios que, siguiendo la propuesta de Rubí Brilla, han empezado a trabajar la eficiencia energética.
ARA A PORTADA
Publicat el 10 de novembre de 2016 a les 19:43
Notícies recomenades
-
Diners El Banc Sabadell sol·licita a la CNMV mesures per evitar “manipulacions de mercat”
-
Diners HP aposta per un centre global d’intel·ligència artificial a Sant Cugat
-
Diners Leitat avança en piles de combustible d’hidrogen d’alta potència
-
Diners Pont, Aurell i Armengol celebra 150 anys de tèxtil, reptes i reinvencions mirant al futur
-
Diners LaFACT lidera un projecte europeu per reduir l'atur de llarga durada
-
Diners Diferència entre risc i perill