"Mi día a día", la herramienta que ayuda a los clientes de BBVA a gestionar más fácilmente sus finanzas, acaba de incorporar una nueva funcionalidad que alerta sobre los gastos e ingresos que están por llegar y predice el balance final con el que se cerrará el mes en curso y el siguiente. La nueva funcionalidad, llamada Movimientos Previstos, supone un importante paso dentro de los nuevos servicios desarrollados por BBVA para ayudar a los clientes a ahorrar y gestionar mejor su día a día. Este calendario predictivo, que se ha desarrollado usando tecnologías de "big data" e inteligencia artificial, adelanta los movimientos que se esperan en el mes en curso y en el siguiente. De este modo, los clientes de BBVA España pueden conocer el día en que van a recibir la nómina, la cantidad que va a suponer la factura de la luz o si ese mes le toca pagar el seguro del coche.
El sistema presenta de manera gráfica los ingresos y gastos mensuales previstos y predice cuál será el balance al final de cada periodo. Esto permite a los clientes conocer con antelación la situación económica que se va a tener a final de mes, si se va a acabar en números rojos o al contrario, si se dispone de un dinero para afrontar gastos extraordinarios.
Esta funcionalidad representa un salto tecnológico y de servicio muy relevante, ya que el cliente no sólo puede entender sus finanzas de una manera mucho más sencilla con información histórica de gasto e ingresos automáticamente categorizada, sino que tiene a su disposición una herramienta que le ofrece predicciones que pueden ser decisivas a la hora de gestionar sus finanzas personales.
"Ya contábamos con herramientas muy útiles integradas en la "app", donde el cliente podía disponer de datos del pasado automáticamente categorizados y obtenía sus propias conclusiones en relación a sus finanzas personales. Ahora, queremos facilitarles aún más la gestión de sus finanzas y los Movimientos Previstos son una pieza clave. Vamos hacia un terreno en el que queremos que el usuario tenga que dedicar menos tiempo a la gestión de sus finanzas diarias porque BBVA le va a ayudar a que sea algo mucho más sencillo y automático", señala Gonzalo Rodríguez, director de Transformación Digital de BBVA España. Añade que esta novedad es un primer hito que abre el camino para un nuevo tipo de servicio orientado hacia el asesoramiento personal y automatizado de cada cliente.
La propuesta de "Mi día a día" ha obtenido una gran aceptación. Cada mes, un millón de clientes acceden a "Mi día a día" a través del móvil y la web. Y la tendencia es que su uso siga creciendo, especialmente entre los usuarios móviles. Desde el pasado mes de octubre las visitas desde el móvil a esta herramienta se han duplicado, hasta alcanzar 800.000 visitas mensuales en julio.
Otras propuestas
"Mi día a día" no solo ayuda a entender cómo se distribuyen los gastos de los clientes sino que también cuenta con herramientas especialmente pensadas para el ahorro como es Mis Presupuestos, que permite asignar un importe máximo a cada categoría de gasto para, por ejemplo, limitar el gasto mensual que se hace en restaurantes (la herramienta envía una alerta cuando está cerca de sobrepasar ese límite) o Mis Metas, que permite destinar una cantidad de dinero determinada a esa meta que se quiere cumplir, ya sea un viaje o la matrícula de la universidad.
La nueva incorporación de Movimientos Previstos es un primer paso hacia unas herramientas cada vez más proactivas que van marcar la evolución de la propuesta de BBVA. "Tenemos un conjunto de nuevas funcionalidades para facilitar al cliente la gestión de sus finanzas y la toma de decisiones cada vez más personalizadas", añade Rodríguez.
Una herramienta para saber cómo se llegará a fin de mes
Ara a portada
Publicat el 29 d’agost de 2017 a les 19:18
Notícies recomenades
-
Diners Només un 52% de les empreses ha iniciat l'activitat amb normalitat aquest dimarts
-
Diners La Cambra de Terrassa obre inscripcions per a la segona edició de l’acceleradora empresarial “Impulsa Startup”
-
Diners La Cecot demana declarar dilluns com a dia inhàbil a efectes administratius
-
Diners Les empreses lamenten manca d'informació i pèrdues econòmiques