La compañía Ricoh inaugura un centro de impresión 3D

Publicat el 19 de setembre de 2017 a les 20:38
Ricoh, con sede en Sant Cugat del Vallès, ha invertido alrededor de un millón de euros en el primer centro impresión 3D y fabricación aditiva de la empresa en España, que se ubicará en las instalaciones de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). El director general de Ricoh en España y Portugal, Ramon Martín, explicó que su empresa espera que se atraiga "más demanda" con este centro y que, además, se amplíe el que se inauguró ayer o se creen de nuevos.

Para Martín, las expectativas de que esto ocurran son "altas", pues, según indica, no existen otros centros como éste en el sur de Europa, por lo que prevé atraer desde pequeñas a grandes empresas, tanto nacionales como de países europeos cercanos, para utilizar los servicios que éste ofrece, que incluyen la consultoría, el diseño o la fabricación, entre otros.

Martín añadió que, por el momento, no hay previsión de ampliar la inversión realizada en este centro. En la rueda de prensa de presentación, el director general de la Fundación CIM de la UPC, Felip Fenollosa, destacó que las instalaciones que ponen a disposición de Ricoh permitirán traspasar el conocimiento que "se crea en la universidad" a empresas y profesionales que "lo materializarán en herramientas y productos". La sinergía entre Ricoh y el CIM de la UPC permitirá ofrecer a empresas y profesionales una gama de servicios integrales de impresión 3D que van desde la consultoría al diseño, pasando por la fabricación y el post procesado, y que tienen como objetivo mejorar los procesos de fabricación y ampliar las posibilidades de la industria.

Así, Ricoh pone al alcance de las empresas su puntera tecnología de impresión 3D (conocida en el entorno industrial como "Fabricación Aditiva" o su denominación en inglés "Additive Manufacturing"), caracterizada por su foco en I + D + i y en el desarrollo de nuevos materiales plásticos, lo que permitirá disponer tanto de prototipos como de productos finales personalizados. En concreto, este centro servirá, según Martín y Fenollosa, para impulsar la fabricación aditiva en el sector industrial y facilitar la innovación y la transferencia de conocimientos en este ámbito.

Industria 4.0
De este modo, el nuevo centro refuerza la competitividad de la Industria 4.0 a partir del desarrollo de productos con mayor valor añadido, y con menores tiempos y costes de producción, ya que la tecnología 3D hace posible la personalización masiva a coste competitivo de productos para la industria. Los sectores económicos que pueden estar interesados en los servicios de este centro son el de la automoción, los electrodomésticos o la medicina, según señalo el director general del CIM. El centro se ubicará en el campus sur de la UPC, que está en la Diagonal de Barcelona, con un espacio disponible de 1.500 metros cuadrados. Ricoh ha escogido el CIM de la UPC por ser un referente tecnológico en el entorno industrial, con especial énfasis en las empresas manufactureras que desarrollan producto. Este instituto tecnológico del grupo UPC hace más de veinte años que lidera el apoyo a la renovación tecnológica de la industria catalana para mejorar su competitividad.