Banc Sabadell mueve ficha en el tablero político y trasladará su sede a Alicante

Publicat el 05 d’octubre de 2017 a les 21:03
El consejo de administración de Banc Sabadell acordó ayer, en una sesión extraordinaria trasladar su sede social a Alicante ante la posibilidad de que en los próximos días el Parlament de Catalunya haga una declaración unilateral de independencia. El cambio de domicilio social se comunicará próximamente mediante un hecho relevante en la CNMV, el regulador bursátil.Este cambio de domicilio social garantizará que la entidad siga estando bajo el paraguas regulatorio del Banco Central Europeo (BCE) en caso de secesión, garantizando así los intereses de accionistas, clientes y empleados dentro de cualquier escenario.

Este traslado supondrá también que el pago de impuestos de la sociedad se lleve a cabo en la ciudad que albergue la nueva sede del banco, en este caso Alicante.

Banc Sabadell, que celebrí la junta en su edificio corporativo de Sant Cugat, podrá trasladar su sede sin necesidad de someter el acuerdo a la junta de accionistas, ya que así lo contemplan sus estatutos, que requieren únicamente la decisión del consejo para hacer efectivo el cambio. Según las fuentes consultadas, los servicios centrales del banco que preside Josep Oliu seguirán en Catalunya, donde el grupo cuenta con centros operativos en Barcelona y Sant Cugat. También tiene oficinas corporativas en Madrid y en Alicante, ciudad en la que cuenta con su centro de datos o "back up".

Precisamente, el Sabadell ha escogido Alicante porque es allí donde cuenta con uno de sus principales centros operativos fuera de Catalunya y donde se ubicaba la sede de la antigua CAM, que el grupo adquirió en subasta en 2011.

Reacción en Bolsa
El banco, que se ha internacionalizado bajo la presidencia de Josep Oliu, cuenta en la actualidad con más de once millones de clientes en España, Reino Unido, Estados Unidos y México. Catalunya representa un 15 % del total del balance de la entidad.

Banc Sabadell ha sufrido especialmente en bolsa estos días, y desde el referéndum del pasado domingo ha perdido más del 10% de su valor, aunque en el año acumula todavía una revalorización superior al 22 %, siendo una de las entidades con mejor evolución.

La decisión de Banc Sabadell ha sido determinante para la Bolsa española, que ayer registró la segunda mayor subida del año al ganar el 2,51 %, lo que le ha permitido recuperar la cota de 10.000 puntos impulsada por la banca y los máximos históricos de Wall Street, según datos del mercado. El principal índice selectivo español, el IBEX 35, ha liderado los avances europeos tras sumar 249,80 unidades, ese 2,51%, hasta 10.214,70 puntos, con lo que recupera posiciones y reduce las pérdidas semanales al 1,61%, en tanto que aumenta las ganancias del año al 9,22%. A la cabeza del IBEX se han colocado Banc Sabadell y CaixaBank, que han avanzado el 6,16% y el 4,93%, respectivamente. Las acciones del Sabadell se daban la vuelta después de anunciarse la reunión del consejo de administración para decidir si traslada su sede a Alicante.

Reacción municipal
Con este repunte el IBEX enjuga casi todo el batacazo del miércoles, su peor sesión desde el "brexit" -junio de 2016-, apoyado por el sector financiero y pese a que la tensión política en torno a Cataluña no se ha rebajado.

Por su parte, el alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, calificó de "gran noticia" la decisión del Consejo de Administración de Banc Sabadell de trasladar su sede social a Alicante, lo que revela, en su opinión, que "la buena imagen" de esta ciudad "ya ha calado" y es un "sitio atractivo" para "hacer negocios".