La Jornada d'Internacionalització dará tácticas de acceso a mercados maduros

Publicat el 31 d’octubre de 2017 a les 19:11
La Cambra de Comerç e Indústria de Terrassa acogerá el próximo 9 de noviembre la segunda edición de la Jornada d'Internacionalització. Este foro ofrecerá conferencias, sesiones de prospectiva de mercados, divulgativas y de debate sobre las nuevas tendencias en el comercio internacional y espacios de networking diseñados bajo el hilo conductor "Embarcament cap a noves oportunitats". Configurado como un espacio de encuentro de alto perfil técnico entre empresas con actividad internacional y profesionales vinculados con el mundo de la internacionalización, la segunda edición de esta jornada se desarrollará, desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde, en un formato innovador y participativo que, además de las conferencias y sesiones de divulgación y debate, integrará espacios relacionales orientados a favorecer la generación de contactos y el intercambio de experiencias y acciones promocionales, obsequios y descuentos.

La segunda edición de esta jornada está organizada conjuntamente entre la Cambra de Terrassa y el BBVA en el marco del convenio de colaboración suscrito entre ambas instituciones para la promoción de acciones de divulgación de estudios económicos y análisis de mercados internacionales. Este evento cuenta también con el patrocinio de Port de Barcelona, DSV y BlueBiz Air France KLM, y la colaboración del Ayuntamiento de Terrassa y la Generalitat, a través de Acció, la Enterprise Europe Network y la Comisión Europea.

Escenario global
Tras el acto de apertura formal de la jornada, que irá cargo del presidente de la Cambra, Marià Galí, y del director regional en Catalunya de empresas y corporaciones del BBVA, Joan Piera, se celebrará la primera conferencia de la jornada que, sobre el escenario económico global, irá a cargo de Agustín García Serrador, directivo de la unidad de Escenarios Económicos Globales de BBVA Research. La jornada acoge también sesiones de divulgación. Alexandra Masó, estratega de mercado, hablará sobre las estrategias de entrada y consolidación empresarial en mercados maduros desde una perspectiva socio-cultural; Iolanda Pujol, responsable de comercio internacional de la Cambra de Terrassa, ofrecerá las claves para desarrollar una agenda de contactos efectiva; y Marta Torrents, secretaria general y abogada especializada en comercio internacional de la cámara local, informará de los cuatro pilares de ámbitos jurídicos internacionales.

Asimismo, y en el marco de una mesa redonda sobre el futuro de la logística internacional, Carles Rúa, responsable de proyectos estratégicos y de innovación del Port de Barcelona, expondrá el nuevo modelo de gestión y servicios de esta infraestructura que, a partir de la incorporación de las nuevas tecnologías, actúa como Smart Port; e Iban Mas, managing director Spain & Portugal de DSV Air & Sea SAU, hablará de las nuevas tendencias en logística internacional.

Sudeste asiático
En cuanto a la prospectiva de mercados, la jornada ofrecerá una sesión sobre prospectiva comercial de los mercados del sudeste asiático (Indonesia, Filipinas, Tailandia, Vietnam, Camboya, Birmania, Brunei y Laos) que, con formato de mesa redonda, contarán con la participación de Carlos Gastón, chief representative del BBVA-Indonesia Representative Office, y Nuria Hervás, responsable de comercio exterior & FX (Dirección Regional Catalunya de Comex BBVA), y una intervención para dar a conocer la experiencia de la última misión en Singapur e Indonesia. Todas las sesiones serán moderadas por Carles Pons, vicepresidente de la Cambra de Comerç i Indústria de Terrassa. La jornada también contará con la participación de representantes de varios consulados. En este sentido, ya está confirmada la participación de Canadá, Colombia, Emiratos Árabes Unidos, Hungría, Kazajistán, Reino Unido y Rumanía en Barcelona, así como de la Cámara Española de Comercio para Bosnia y Herzegovina, con quien los participantes podrán reunirse en el espacio de "networking".