Los sindicatos han intensificado las movilizaciones iniciadas en octubre contra el ERE de extinción presentado por Unipost, con un centro en Terrassa que emplea a 45 trabajadores. Ayer, a partir de las 12 del mediodía, se celebró una concentración de trabajadores de centros de la empresa en Catalunya, que se llevó a cabo ante la Subdelegación del Gobierno en Barcelona. El lunes tuvo efecto una manifestación en Madrid, ante el Congreso de los Diputados. No se descarta intensificar las movilizaciones con una gran concentración de carácter estatal si el Gobierno no actúa de forma inmediata para solucionar el conflicto.
Según manifestó CCOO en un comunicado, el diagnóstico de la administración concursal sobre la situación empresarial y financiera de la empresa ha confirmado las advertencias lanzadas por el sindicato desde hace años acerca de la "nefasta gestión" del equipo directivo. De hecho, este sindicato ha culpado de la situación financiera por la que atraviesa la empresa a la "nefasta gestión" realizada por el gerente de la misma y miembro de la familia propietaria de Codorníu, Pablo Raventós. El sindicato insiste en que la compra de Unipost por parte de otro operador es "factible" y ha apremiado al Gobierno para que, a través de Hacienda, principal acreedor del concurso en el que se encuentra inmersa la empresa desde julio, favorezca su adquisición para evitar "uno de los mayores ERE del país en años".
Drama social
El cierre afectaría a 2.400 familias directas (y casi 2.000 indirectas), según el sindicato, para el que el "drama social provocado por un despido colectivo de tal magnitud" implicaría dejar a 14 millones de ciudadanos sin servicio y, por efecto dominó, "el cierre de la práctica totalidad de las empresas del sector, la atomización y desregulación del mercado laboral y del sector postal", con 320 empresa dependientes de la red de Unipost.
La administración concursal anunció a finales de octubre un primer expediente de regulación de empleo (ERE) de 560 trabajadores de Unipost, casi el 25% de la plantilla, para diciembre y que se ampliará de forma progresiva hasta mayo para despedir al resto de trabajadores, según fuentes sindicales. En este primer ERE, por tanto, están incluidos parte de los 45 trabajadores de la oficina de Unipost en Terrassa. Según Juan Carlos Rodríguez, secretario general de la UGT en Unipost en Catalunya, en esta primera fase, en la oficina egarense serán despedidos diez trabajadores. En cualquier año, añadió, la cifra final de los despidos en este primer ERE a nivel general dependerá de "cómo siga la empresa hasta diciembre, es decir, que pueden ser más o menos". Ayer se celebró una nueva reunión de negociación del expediente.
ARA A PORTADA
Publicat el 08 de novembre de 2017 a les 20:07
Notícies recomenades
-
Diners Vytrus augmenta un 75% les seves vendes i obté un Ebitda de 2,1 milions
-
Diners DC Fine Chemicals, premi a Creixement Industrial als Reconeixements Empresarials PIMEC Vallès Occidental 2025
-
Diners Els aranzels, l’arma de Trump
-
Diners Lleuger descens de l'ocupació després de quatre mesos seguits d'augments
-
Diners La Cambra de Terrassa ofereix una nova i original formació sobre transformació digital per a pimes
-
Diners Terrassa connecta empreses emergents i consolidades en el sector audiovisual