ARA A PORTADA
Publicat el 30 de desembre de 2017 a les 04:00
En un ejercicio de consenso de enorme magnitud, un total de 33 entidades representantes de los principales agentes territoriales firmaron en abril de 2014 la declaración "Cap a la Segona Reindustrializació del Vallès Occidental", un amplio documento de intenciones, impulsado por CCOO y UGT de la comarca, para poner las bases de la reindustrialización de la comarca y donde se recogen una serie de acciones necesarias para conseguir las condiciones para fomentar la salida de la crisis. El documento, que se firmó en un acto celebrado en la Universitat Autònoma de Barcelona, quiere que las condiciones en la comarca permitan liderar una recuperación económica real para los ciudadanos y consolidar un modelo industrial competitivo basado en la eficiencia, la innovación y la calidad de la ocupación. Tras cierto tiempo en el olvido, el pacto se revitalizó a raíz de la crisis que generó la marcha de la empresa Delphi de Sant Cugat.
Notícies recomenades
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen
-
Diners
La Cecot reclama un pacte de país per accelerar la transició energètica sense posar en risc la competitivitat
-
Diners
Fluidra notifica a la CNMC la compra del 27% del fabricant de robots Aiper
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix
-
Diners
Leitat, primer centre estatal amb l’ISO 13485 en quatre productes sanitaris