PimeComerç y Retail.Cat pugnan por la representación comercial

Publicat el 23 de març de 2018 a les 22:04
PimeComerç y la federación de comerciantes Barcelona Oberta han firmado un acuerdo de colaboración para defender los intereses del comercio de proximidad de la capital catalana. Se trata de un paso más en la reorganización del espacio asociativo y de representación del comercio en Catalunya, que se ha transformado profundamente en los últimos años. Hace más de un año, la extinción de la Confederació Catalana de Comerç, cuyo ex secretario general, Miguel Ángel Fraile, está siendo investigado por la quiebra de la entidad, dejó a los comerciantes catalanes huérfanos de una asociación mayoritaria.

En este contexto, el sector se volvió a reorganizar rápidamente y las asociaciones Barcelona Oberta, Fundació Barcelona Comerç, Comertia y la egarense Cecot Comerç presentaron en febrero de 2017 RetailCat, que representa a 32.000 establecimientos repartidos por todo el territorio catalán (más del 30%), que emplea a 236.300 personas, el 50% de trabajadores del retail de Catalunya, generando conjuntamente más del 7% del PIB catalán. Ahora, PimeComerç y la Unió d'Eixos Comercials i Turístics de Barcelona (Barcelona Oberta) han firmado este nuevo acuerdo por el que ambas entidades pactan colaborar, con interdependencia pero con unidad de actuación, para la defensa los intereses del comercio de proximidad de la ciudad de Barcelona. Con ello, Pimec refuerza su presencia en este sector en la capital. Entre las principales líneas de actuación, el convenio contempla el estudio de la viabilidad de la implantación de los bids / Apeu en la ciudad de Barcelona (de hecho, Barcelona Oberta está trabajando desde 2017 en un plan piloto con el Eix Comercial Born Comerç).

Venta ambulante e ilegal
Otra línea de trabajo es la defensa del comercio legal y la erradicación del comercio ambulante ilegal, con el fin de preservar la confianza legítima en la ley de los comerciantes y evitando el intrusismo profesional del sector. Actualmente, ambas entidades forman parte de la Plataforma de Afectados Top Manta creada en 2016 como reacción del sector en su defensa contra el Top Manta y actividades ilegales.

Otro eje es la estructuración de un plan estratégico de comercio y turismo, así como el establecimiento de criterios comunes para la defensa de los intereses del comercio de proximidad para ser expuestos al Consell de Comerç de Barcelona. El acuerdo de colaboración quedará abierto a trabajar conjuntamente en aquellas acciones y temáticas de ámbitos transversales que tengan vinculación con el comercio de la ciudad de Barcelona, y que de forma explícita, ambas entidades decidan abordar.