El Gobierno ha elevado del 2,3% al 2,7% la previsión de crecimiento para la economía española en 2018, lo que el Ministerio de Economía achaca a la menor incertidumbre política existente tras la aplicación del artículo 155 en Catalunya. El ministro de Economía, Román Escolano, destacó que la revisión al alza también es consecuencia de la favorable evolución de la inversión y la mejora de las perspectivas de crecimiento de la economía mundial y, en particular, de la zona euro. En términos de empleo, el ejercicio se saldará con la creación de 475.000 puestos de trabajo, una reducción del paro de 339.000 personas y una tasa de desempleo al cierre del año del 15%, frente al 15,5% previsto en el anterior cuadro de octubre.
En los años 2017 y 2018 se habrán creado alrededor de un millón de empleos y al cierre de este ejercicio se alcanzarán los 19,5 millones de ocupados. Escolano destacó asimismo que la economía española va a seguir situándose en 2018 a la cabeza del crecimiento entre las principales economías europeas y cerrará el ejercicio acumulando seis años de superávit de la balanza por cuenta corriente y con una competitividad exterior a niveles previos a la crisis.
ARA A PORTADA
Publicat el 27 de març de 2018 a les 21:01
Notícies recomenades
-
Diners Borses: màxima exposició al risc
-
Diners Hannun adquireix l’empresa Qhands Design per 1 euro
-
Diners Les borses i l’estagflació
-
Diners El BBVA recorre al Tribunal Suprem les condicions del govern espanyol a l’opa sobre el Banc Sabadell
-
Diners L'IPC puja a Catalunya el juliol un 2,3%
-
Diners El BBVA decideix mantenir l'opa al Sabadell malgrat la venda de TSB i el macrodividend extraordinari