El presidente de Pimec, Josep González, se mostró ayer en desacuerdo con las "predicciones negativas" sobre el futuro de la economía catalana efectuadas por el máximo responsable de Foment del Treball, Joaquim Gay de Montellà, que considera "no tienen ningún tipo de sentido". En los mismos términos, ya se manifestó la semana pasada la Federació Empresarial del Metal (FEM), que integra a las patronales metalúrgicas de Terrassa, Sabadell y el Vallès Oriental, y cuyo vicepresidente es Antoni Abad, presidente de la patronal egarense Cecot.
En este sentido, González criticó las visiones más catastrofistas sobre el efecto en la economía catalana de la crisis política y aseguro, por contra, que las predicciones pesimistas "se están desmintiendo". En una entrevista con El Mundo la semana pasada, Gay de Montellà expresó su temor a que, de seguir la actual situación de bloqueo político en Catalunya, esta comunidad pudiera ver estancada su economía durante "una década o más" a partir del año 2020. "Catalunya va a un largo periodo de estar en stand by, sin crecimiento económico durante unos diez años o más, como ocurrió en Japón, si seguimos así, con esta indefinición y sin un gobierno de la Generalitat que quiera negociar y pactar para atraer inversiones con una marca Catalunya resuelta dentro de España", subrayó. Preguntado por estas afirmaciones del presidente de la gran patronal catalana, Josep González manifesto con rotundidad que "no estoy de acuerdo, forma parte de un mensaje muy negativo de Catalunya que nosotros no vemos".
Las exportaciones, clave
A juicio de González, los últimos datos sobre las exportaciones catalanas y las previsiones de crecimiento de la economía catalana desmienten estas predicciones y apuntan a un panorama favorable. Respecto al efecto que el 155 haya podido tener sobre la economía catalana, señaló la dificultad de poder contar con elementos cuantificables. "Hay opiniones para todos los gustos, incluso hay empresarios que dicen que desde la aplicación del 155 cobran mejor, pero no sabemos si es la opinión de uno o de tres. No tenemos estudios exhaustivos", señaló el presidente de la patronal Pimec. Por otro lado, Josep González, volverá a presentarse a las elecciones previstas en junio para dirigir cuatro años más la patronal de las pequeñas y medianas empresas, una responsabilidad que asume desde 1997, con lo que entrará en un sexto mandato. "Me siento bien, en forma y con ideas para tirar adelante la entidad. Tengo ilusión y creo que tengo capacidad para consolidar los cambios que hay que introducir", aseguró en rueda de prensa, tras anunciar su decisión de volver a aspirar a la presidencia de Pimec. González ha tomado esta decisión pese a que Pimec introdujo en 2014 una reforma en los estatutos para limitar a dos los mandatos presidenciales ya que esta norma no puede tener efectos retroactivos, según destacó él mismo.
Pese a defender la limitación de mandatos, el presidente de esta patronal valoró el hecho de que toda la organización está unida y le han pedido de manera unánime cuatro años más para continuar con el proyecto. Nacido en 1945, Josep González ha sido el único presidente de Pimec desde su fusión en el año 1997 con Sefes, organización que ya lideraba desde 1990. El comité ejecutivo de Pimec decidió la semana pasada por unanimidad proponer a González que se volviera a presentar a las elecciones que se celebrarán probablemente el próximo junio. Pese a apuntar que "no ha sido fácil" aceptar la propuesta, remarcó que ha considerado importante poder acabar de aplicar el plan estratégico de Pimec, que está a media ejecución, y llevar a cabo los cambios de gobernación que se han planteado.
Con 128.000 socios, un 12% más que en 2016, Pimec cerró el ejercicio de 2017 con un ebitda de 966.000 euros y unos ingresos de 15,4 millones de euros. De estos 15,4 millones de ingresos, un 47% procede de las cuotas que pagan los socios y los servicios. De cara al presente ejercicio, los ingresos previstos están algo por debajo de los del año pasado, con una cifra de 14,3 millones debido a una cierta disminución de los recursos que entran para formación.
ARA A PORTADA
Publicat el 24 d’abril de 2018 a les 19:57
Notícies recomenades
-
Diners Vytrus augmenta un 75% les seves vendes i obté un Ebitda de 2,1 milions
-
Diners DC Fine Chemicals, premi a Creixement Industrial als Reconeixements Empresarials PIMEC Vallès Occidental 2025
-
Diners Els aranzels, l’arma de Trump
-
Diners Lleuger descens de l'ocupació després de quatre mesos seguits d'augments
-
Diners La Cambra de Terrassa ofereix una nova i original formació sobre transformació digital per a pimes
-
Diners Terrassa connecta empreses emergents i consolidades en el sector audiovisual