Los líderes de CCOO y UGT de Catalunya, Javier Pacheco y Camil Ros, respectivamente, pidieron ayer una participación masiva en la calle este Primero de Mayo para mantener la última ola de movilizaciones y rechazar "trueques parlamentarios" y "operaciones de maquillaje" como el acuerdo de pensiones.
Los secretarios generales de los dos principales sindicatos catalanes se expresaron así en la conferencia de prensa conjunta de presentación de los actos organizados para celebrar el próximo Día Internacional del Trabajo en Catalunya, que llevará por lema "Ahora nos toca a nosotros".
Pacheco y Ros expresaron su desconfianza respecto al acuerdo que acaba de alcanzar el PNV con el Gobierno para que todas las pensiones suban el 1,6% en el actual 2018 y según el IPC en 2019, así como para retrasar el factor de sostenibilidad, ligado a la esperanza de vida, hasta el 2023.
"Es un acuerdo pírrico. Los jubilados no dejarán de movilizarse por este acuerdo, que parece una operación de maquillaje presupuestario de unos partidos que no se han caracterizado precisamente en el pasado por su sensibilidad con las pensiones", señaló Camil Ros.
Por su parte, Pacheco alertó de que acuerdos como el suscrito entre el PP y el PNV buscan precisamente "desmovilizar" a los ciudadanos. "Este acuerdo es fruto de la movilización, así que lo que hay que hacer es continuar movilizándose", manifestó Pacheco
Políticas de austeridad
Los dos principales sindicatos han animado este año a los ciudadanos a salir a la calle el Primero de Mayo para luchar contra la precariedad y la desigualdad laboral, que consideran se han agravado por los años de crisis económica, por las reformas laborales y por las políticas de austeridad.
Tras denunciar que se está "cronificando" la precariedad y que los salarios no crecen lo que les toca cuando sí lo hacen los beneficios de las grandes empresas, los dos sindicatos advirtieron que están en disposición de convocar una huelga general, cuando lo crean necesario. "Si no hay reparto de la riqueza, habrá conflicto", dijo gráficamente Pacheco.
Por otra parte, los dos dirigentes sindicales rechazaron que vaya a "pasar factura" en la movilización del Primero de Mayo la participación de sus centrales en la gran manifestación en favor de la libertad de los políticos y activistas independentistas encarcelados del pasado 15 de abril en Barcelona. Tanto Pacheco como Ros atribuyeron las críticas recibidas por su participación en la marcha desde algunas instancias a cierta "intoxicación mediática" por parte "de los extremos", y auguraron una movilización importante en Catalunya el Primero de Mayo.
Con la mirada puesta en la política catalana, los dos líderes sindicales volvieron a reclamar que se constituya "lo antes posible" un gobierno catalán "que sea efectivo", para poder negociar con él y tratar sobre los problemas y las necesidades de los ciudadanos.
En el conjunto de España, los dos principales sindicatos han convocado más de ochenta movilizaciones en más de setenta ciudades de todas las comunidades autónomas para el próximo día 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, bajo el lema "Tiempo de ganar". Igualdad, mejores empleos, mayores salarios y pensiones dignas son los cuatro pilares en los que los sindicatos basarán principalmente sus reivindicaciones. En Catalunya, Barcelona acogerá la principal manifestación, que saldrá a las 11.30 horas de Ronda Sant Pere con Passeig de Gràcia, mientras que en Girona, Tarragona, Tortosa y Lleida se celebrarán también marchas al mediodía.
ARA A PORTADA
Publicat el 25 d’abril de 2018 a les 20:22
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners La Cecot premia la trajectòria de Cristóbal Colón, fundador de La Fageda
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR