El presidente de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra, se comprometió ayer a convocar la mesa de diálogo social permanente, integrada por los agentes sociales y el Govern y que no se reúne desde 2015, con el propósito de reactivar el debate y la concertación en Catalunya en la nueva etapa política. Torra asumió este compromiso en respuesta a la petición que le hicieron llegar ayer los líderes de los sindicatos CCOO, Javier Pacheco, y UGT, Camil Ros, en la primera entrevista que mantuvieron en el Palau de la Generalitat.
Al finalizar el encuentro, que duró alrededor de una hora, Pacheco y Ros explicaron en declaraciones a los periodistas que Torra saludó de manera positiva su propuesta para volver a convocar una mesa de diálogo que se constituyó en 2014 y que no se había reunido ni una sola vez durante toda la etapa de Carles Puigdemont al frente de la Generalitat.
"El diálogo se debe extender a todos los ámbitos y debe dominar la práctica de la política. Deben tejerse consensos entre los catalanes y las catalanas y entre las organizaciones sociales, y también debe ser un elemento fundamental para resolver los conflictos políticos", manifestó Javier Pacheco. Por su parte, Camil Ros afirmó que "es importante enviar a la sociedad el mensaje de que con el diálogo se pueden solucionar cosas". Los secretarios generales de CCOO y UGT acudieron a Palau de la Generalitat con una lista de peticiones, en la que destacaba también la necesidad de realizar cambios en las dotaciones presupuestarias de 2018 para poder asumir actuaciones que creen urgentes, como la restitución de las pagas extras pendientes de cobrar de los funcionarios de la Generalitat de Catalunya o el despliegue de la Renda Garantida. Así, los sindicatos emplazaron al President Torra a no esperar al presupuesto del año 2019 para impulsar estas iniciativas.
Pacto por la industria
Otras de las políticas que tampoco deberían esperar, a juicio de los sindicatos, están relacionadas con el Pacto para la Industria, que requiere dotación presupuestaria, y la reactivación de la ley de participación institucional. En un plano más político, Pacheco y Ros enfacitaron la necesidad de que "el diálogo" sea una herramienta fundamental en la nueva etapa política para avanzar tanto en la búsqueda de consensos en Catalunya como en las relaciones con el nuevo Gobierno español.
Según los líderes sindicales, Torra insistió, en esta línea, en que está dispuesto a reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "las veces que sea necesario". El nuevo clima de diálogo con el Gobierno español hace recomendable también, en opinión de Ros y Pacheco, que los políticos independentistas que están encarcelados puedan esperar el juicio en libertad. En este sentido, Javier Pacheco calificó de "anomalía" que los políticos y líderes independentistas estén aún en prisión e insistió o en que su libertad ayudaría al "diálogo" y a "hacer efectiva la interlocución".
ARA A PORTADA
Publicat el 18 de juny de 2018 a les 19:56
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR
-
Diners DC Fine Chemicals i l'Euncet s’alien per impulsar la innovació i el talent jove