Asociarse, eje de una jornada sobre polígonos

Publicat el 21 de juny de 2018 a les 20:32
Manuel Giménez, teniente de alcalde de Desarrollo Económico, Industria y Empleo, fue el encargado de dar la bienvenida institucional a los participantes en la jornada "Potencialidad del asociacionismo en la gestión de los polígonos industriales". Durante el acto, Santi Macià, técnico de la sección de sectores productivos de la Diputación de Barcelona pronunció una conferencia sobre el "Asociacionismo empresarial en polígonos industriales como herramienta de desarrollo socioeconómico en Catalunya. Estrategias y recursos de la Diputació de Barcelona". También se celebró una mesa de experiencias a cargo de Marta Marzoa, gerente de la Asociación de Empresarios del Polígono de Sabón - Arteixo (A Coruña), y de Jordi Deumal, presidente de la Associació d'Empresaris i Propietaris dels Polígons Industrials de les Franqueses del Vallès (AEP), que fue seguida por un debate abierto. El acto, organizado por el Servicio de Promoción Industrial del Ayuntamiento de Terrassa, se celebró en el Vapor Universitari.

"El objetivo de la jornada ha sido fomentar el asociacionismo entre los empresarios de los polígonos industriales como una vía para facilitar la interlocución de éstos con las administraciones", explicó ayer el teniente de alcalde Manuel Giménez. "Igual que ocurre a nivel residencial, en que la administración tiene un interlocutor en las asociaciones de vecinos, sería positivo que ese asociacionismo también se diera donde hay industrias para así plantear y resolver mejor los problemas", añadió.

Experiencias
Giménez emmarcó la jornada de ayer, la primera organizada por el Servicio de Promoción Industrial del Ayuntamiento sobre asociacionismo en los polígonos, dentro de la plataforma llamada "Districte Industrial". Impulsada desde el consistoria terrassense, ésta pretende establecer complicidades, sinergias, entre los diversos empresarios que ocupan un polígono industrial para avanzar hacia un modelo más eficiente de gestión empresarial.

Giménez aludió ayer a dos experiencias de asociacionismo en polígonos industriales que pueden tomarse como referentes. La de la Associación de Empresarios del Polígono de Sabón-Arteixo (A Corunya) y la de l'Associació d'Empresaris i Propietaris del Polígons Industrials de les Franqueses del Vallès, que precisamente participaron en la jonada. Terrassa cuenta hoy con dieciséis polígonos industriales.