El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido a la empresa Grifols, con sede corporativa en Sant Cugat del Vallès, un préstamo de 85 millones de euros para apoyar las inversiones en I+D+i centradas en combatir enfermedades crónicas y minoritarias. Según informó en un comunicado la Comisión Europea, el acuerdo, firmado en Barcelona, cuenta con el apoyo del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE) del Plan de Inversiones para Europa, conocido como "Plan Juncker". Es la tercera ocasión en que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la citada compañía catalana firman acuerdos en este contexto.
El Plan de Inversiones para Europa permite incrementar la capacidad del BEI para financiar proyectos de inversión que desarrollen actividades que, por su estructura o naturaleza, contribuyen a mejorar la capacidad de innovación y competitividad de las empresas de la Unión Europea.
Condiciones ventajosas
En concreto, las condiciones financieras de este préstamo, "ventajosas para la compañía" Grifols, incluyen tipo de interés fijo, vencimiento en 2028 y dos años de carencia. En este caso, el pacto alcanzado contribuirá a impulsar la investigación biocientífica dentro de las universidades, hospitales y centros de investigación que colaboran con la empresa Grifols. Las actividades de investigación que se podrán desarrollar bajo este préstamo "permitirán mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes, facilitando recursos financieros necesarios para innovar en la investigación médica que se desarrolla tanto en España como en el resto de la Unión Europea", aseguró la comisión en un comunicado.
Se trata de la tercera vez que la compañía recibe un préstamo bajo estas condiciones, tras los recibidos en 2015 y 2017. En el primer semestre de 2018, la inversión de Grifols en I+D+I ascendió a 141,3 millones de euros, lo que significa un 9,3% más que en el mismo periodo del pasado año. Con sede en Barcelona, Grifols cuenta con alrededor de 20.000 empleados en treinta países de todo el mundo. Según el citado comunicado, en el ejercicio de 2017 los ingresos de la compañía superaron los 4.300 millones de euros.
ARA A PORTADA
-
Balanç d'una jornada amb vents de fins a 85 km/h: caigudes d'arbres, fanals, tendals i façanes Arnau Fort
-
-
-
Professionals del CST reclamen més seguretat als centres per combatre agressions com les de dijous passat a Rubí Redacció
-
L'Ajuntament tanca el Parc de Sant Jordi, el Cementiri i recomana no fer activitats a l’aire lliure Redacció
Publicat el 11 de setembre de 2018 a les 21:15
Notícies recomenades
-
Diners
Cecot Comerç ajuda el comerç de proximitat a aprofitar l’IA
-
Diners
GasGas trasllada la producció a Àustria i tanca la planta de Terrassa
-
Diners
La Cecot incorpora Ramon Pastor al seu Comitè Executiu
-
Diners
La Cambra de Comerç de Terrassa alerta: “La traçabilitat és clau: cal conèixer i justificar amb rigor l’origen de les mercaderies”
-
Diners
La Cambra de Comerç de Terrassa impulsa l’esperit emprenedor entre l’alumnat de l’Institut Blanxart d’Olesa
-
Diners
Oliu: “Estàvem convençuts que hi hauria una segona opa i no va passar”