Las primeras semanas de presidencia de Josep Sánchez Llibre en Foment del Treball van cerrando algunas heridas en el seno de las patronales catalanas. El capítulo de la patronal egarense Cecot, que fue expulsada por extralimitarse en su ámbito de actuación y vulnerar los estatutos, parece que será el primero en resolverse. Así lo aseguró ayer el presidente de Foment del Treball, Josep Sànchez Llibre, en una rueda de prensa en la que afirmó que la reincorporación de Cecot a Foment se producirá "en la mayor brevedad posible", puesto que únicamente queda pendiente de un trámite jurídico que no prevé que se alargue más allá de un mes. En este sentido, Sánchez Llibre, que ha mantenido ya dos reuniones con Antoni Abad, presidente de Cecot, aseguró que "ahora los dos secretarios generales ya están estudiando la fórmula jurídica a fin de que la Cecot se reincorpore a Foment del Treball con la mayor brevedad posible".
Por otro lado, el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, se mostró confiado en que "en las próximas semanas" se cerrará un acuerdo con Pimec sobre la representatividad de las dos patronales, cuando acaben las negociaciones que mantienen y que pondrían fin a un largo conflicto.
"No hay acuerdo aún pero estoy convencido de que llegaremos a un acuerdo ante los grandes retos empresariales que tenemos todos por delante y la coyuntura económica de los próximos años", aseguró Sánchez Llibre en la conferencia de prensa en la que repasó los acuerdos tomados por la primera junta directiva de Foment del 2019.
No habrá un cheque en blanco
El presidente de Foment celebró que el Consejo de Ministros vaya a aprobar este viernes el proyecto de ley de presupuestos generales del Estado de 2019, aunque advirtió al Gobierno que la gran patronal española no le dará "un cheque en blanco".
En declaraciones a los periodistas, Sánchez Llibre destacó que los presupuestos son necesarios para garantizar "la estabilidad política y económica", por lo que ha acogido positivamente el anuncio de que el Gobierno iniciará su tramitación para aprobarlos, aunque quedarán a expensas de que obtengan el suficiente soporte parlamentario.
Pese a ello, señaló que "esto no supone un cheque en blanco (por parte de la patronal Ceoe) para el gobierno del PSOE porque las cuentas deben ser competitivas y generar confianza para que hayan inversiones y que se facilite así la generación de empleos".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó ayer, en una entrevista que concedió a la agencia EFE, que el Consejo de Ministros aprobará este viernes el proyecto de ley de presupuestos generales del Estado de este 2019 para que se inicie su tramitación parlamentaria.
ARA A PORTADA
-
-
La "sorprenent" solució pel desdoblament del CAP Rambla: mateix edifici i sense ampliació de plantilla Joan Muñoz
-
-
Balanç d'una jornada amb vents de fins a 85 km/h: caigudes d'arbres, fanals, tendals i façanes Arnau Fort
-
El jove terrassenc amb una malaltia ultrarrara que va poder anar d'Erasmus: "Fins a l'últim moment no sabíem si podria fer el tractament" Arnau Fort
Publicat el 08 de gener de 2019 a les 21:35
Notícies recomenades
-
Diners Cecot Comerç ajuda el comerç de proximitat a aprofitar l’IA
-
Diners GasGas trasllada la producció a Àustria i tanca la planta de Terrassa
-
Diners Vytrus Biotech invertirà 3,5 milions d’euros en una nova planta productiva a Terrassa
-
Diners La Cecot incorpora Ramon Pastor al seu Comitè Executiu
-
Diners La Cambra de Comerç de Terrassa alerta: “La traçabilitat és clau: cal conèixer i justificar amb rigor l’origen de les mercaderies”
-
Diners La Cambra de Comerç de Terrassa impulsa l’esperit emprenedor entre l’alumnat de l’Institut Blanxart d’Olesa