Mobile World Capital Barcelona, Seat, Telefónica, Ficosa, ETRA e i2CAT han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar un proyecto piloto en el ámbito del coche conectado. El proyecto se enmarca dentro del consorcio 5G Barcelona, iniciativa que pretende consolidar la ciudad de Barcelona como el hub 5G de referencia en Europa. Y, además, ha contado con la colaboración de otros miembros de 5G Barcelona como UPC y CTTC.
A la firma del acuerdo han asistido Carlos Grau, Ceo de Mobile World Capital Barcelona, Christian Stein, director general de Relaciones Institucionales de Seat, Bruno Vilarasau, director de Servicios Digitales y Aapp de Telefónica, Joan Palacin, director de la Unidad de Negocio Advanced Communications de Ficosa, Rafael Barnola, director general de ETRA Bonal, y Josep Paradells, director de la Fundación i2CAT.
Este piloto, co-liderado por Seat y Telefónica, es el primer paso para una conducción totalmente cooperativa y autónoma. Las características de la tecnología 5G como la baja latencia y el "edge computing" (tecnología que simplifica el tráfico de los dispositivos IoT y permite el análisis de datos locales en tiempo real) son las que permitirán la comunicación entre el automóvil, la infraestructura y el resto de vehículos en circulación.
ARA A PORTADA
Publicat el 28 de gener de 2019 a les 20:39
Notícies recomenades
-
Diners Nova estratègia per a la indústria vallesana
-
Diners El campus d’emprenedoria de la Cambra s’obre a un públic més ampli
-
Diners Cirsa s'estrena a borsa: "Tenim un recorregut a l'alça important"
-
Diners El sector serveis impulsa la recuperació laboral al juny
-
Diners Cirsa finalitza "amb èxit" la prospecció de la demanda de sortida a borsa amb 15 euros per acció
-
Diners “El BSC és un catalitzador d’impacte econòmic dins de Catalunya”