El combinado masculino español sub-21 debía jugar el sábado a las 11.30 de la mañana la segunda semifinal del Campeonato de Europa sub-21 frente a la selección de Bélgica. Pero buena parte de los jugadores que entrena el andaluz Eduardo Aguilar habían pasado mala noche, con vómitos, indisposiciones y diarreas. Uno tras otro fueron dando síntomas de lo que luego se convirtió en una intoxicación masiva del equipo. Dadas las circunstancias, la Federación Europea optó por aplazar la semifinal seis horas para intentar que los jugadores pudieran recuperarse.
Seguramente ese partido nunca debió jugarse, ya que la mayor parte de los internacionales sub-21 no estaban en condiciones de hacerlo. Pero se acabó disputando. Y fue en el segundo campo de Beteró, el de Tarongers.
El delantero Nacho Cobos era quien se encontraba en un peor estado y no pudo ser alineado, mientras que el centrocampista egarense del CD Terrassa Jan Lara tuvo que abandonar el partido al descanso. Solamente tres jugadores (Pol Parrilla, Javi Cabot y Xavi Gispert) se encontraban "en las mínimas condiciones para jugar". Sus compañeros, unos mejor que otros, se esforzaron y saltaron al campo. Apenas pudieron ejercitarse sobre un terreno de juego que les recibió con otro contratiempo imprevisto: un fuerte calor, el peor de toda la semana de torneo, que agravó las dolencias de los jóvenes.
Todo un infierno
Bajo un sol de justicia, los pupilos de Eduardo Aguilar se dispusieron a enfrentarse al combinado belga. La grada apoyó al equipo como nunca, como merecía este grupo de titanes que desafiaron a su propio cuerpo por el sueño de conseguir una medalla. Pero el equipo acabó perdiendo por 0 a 1 a causa de un más que discutible stroke su semifinal ante los belgas por 0 a 1.
Curiosamente, los belgas le entregaron la bola a los españoles desde el pitido inicial. El banquillo español era un auténtico rosario de jugadores que llegaban desmayados, iban a vomitar e intentaban recuperarse. La mayoría de ellos jugaron con fiebre. España dispuso de un penalti-córner que fue repelido por el portero belga.
Con el empate sin goles se llegó al descanso de un partido que fue una auténtica agonía para los héroes de la selección española sub-21, que lo dieron todo para meterse en la final del Campeonato de Europa de Valencia, un evento largamente soñado.
En el arranque del cuarto período, Lucas García-Alcalde recibió una tarjeta amarilla, dejando a los suyos en inferioridad. Los belgas lo aprovecharon para forzar una internada en el área en una acción que los colegiados interpretaron como stroke. En el minuto 37, el belga Alexis Lemaire batió al portero español Rafael Álvarez anotando el único tanto del encuentro.
El gol fue una auténtica losa para el combinado que prepara Eduardo Aguilar. Con el paso de los minutos, los españoles estaban cada vez en peores condiciones para jugar, pero aguantaron como pudieron sobre el terreno de juego, como auténticos titanes. Ya en el último cuarto, los belgas optaron por parapetarse atrás y gestionar su ventaja en el marcador. En el minuto 47, diez antes de haber encajado el 0-1, el español Lucas García-Alcalde disfrutó de una clarísima ocasión para empatar el partido y forzar los "shoot-outs", pero el guardameta belga detuvo su disparo y el marcador continuó siendo de 0-1.
A falta de tres minutos para cerrar la segunda semifinal (en la primera Holanda derrotó por 2 a 1 a Alemania), Aguilar puso sobre el campo al portero-jugador, pero ya no había tiempo y una España completamente destrozada y derruida no fue capaz ya de generar ninguna otra oportunidad de peligro. La derrota dejaba una esperanza a los españoles de pisar el podio si eran capaces de derrotar a Alemania en el duelo por el tercer y cuarto puesto. Pero este encuentro no llegó a disputarse, con lo que, por lo menos oficialmente, la selección alemana se colgó el bronce.
ESPAÑA 0
BÉLGICA 1
ESPAÑA. R. Álvarez, V. Guerra, P. Parrilla, N. Rodríguez, S. Cortès, L. Piera, M. Miralles, J. Lara, M. Bordas, J. Basterra y L. García-Alcalde, equipo inicial, J. Cabot, A. Alonso, X. Gispert, M. Escudé, N. Cobos y A. de Bruijn.
BÉLGICA. C. Masset, F. Van Bockrijck, R. Delavignette, G. Stockbroekx, A. Lemaire, N. Poncelet, T. Willems, M. Lambeau, H. Raes, A. Le Clée y A. Kina, equipo inicial, M. Lootens, T. van der Putten, L. Sidler, L. Capelle, S. Verhoeven y M. Loots.
Árbitros. Paul van den Assum (Holanda) y Pietro Galligani (Italia). Mostraron una tarjeta amarilla al jugador español Lucas García-Alcalde.
Gol. 0-1, minuto 37, Alexis Lemaire de stroke.
ARA A PORTADA
Publicat el 04 de setembre de 2017 a les 21:15
Notícies recomenades
-
Esports Golejada al Potsdam en l’estrena europea del CN Terrassa
-
Esports La Cursa Fanny Sallés tindrà més de 2.500 participants
-
Esports Jordi Robirosa repassa la seva àmplia trajectòria al Club Egara
-
Esports Espanya ja té rivals per a la Pro League
-
Esports Segona posició d'Arnau Bartés que reforça el seu lideratge
-
Esports Abel Balderstone va ser 22è a l’Europeu de contrarellotge